Para el desarrollo de la Estrategia de Rehabilitación Energética de Edificios (ERESEE) -que ha recibido la nota de sobresaliente y ha sido, además, la mejor valorada entre todas las remitidas a la Comisión Europea-, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) se ha servido de una serie de documentos y estudios.
Estos documentos publicados son los siguientes:
• Aproximación a la demanda energética residencial para calefacción en España
• Estudio comparado sobre financiación y políticas de apoyo a la rehabilitación en países de la UE
• Prospectiva y evolución futura de los sistemas de climatización y ACS en la edificación residencial
• Prospectiva y evolución futura de los sistemas de climatización y ACS en edificios terciarios
• Impacto económico de la rehabilitación energética de viviendas en España en el periodo 2021-2030
• Innovaciones recientes en España en materia de rehabilitación y regeneración urbana
-Innovaciones recientes en España en materia de rehabilitación y regeneración urbana. Anexo I
-Innovaciones recientes en España en materia de rehabilitación y regeneración urbana. Anexo II
-Innovaciones recientes en España en materia de rehabilitación y regeneración urbana. Anexo III
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios