Después del éxito de participación obtenido en la pasada edición, regresa un año más la gala de entrega de la sexta edición de los Premios 3 Diamantes que, organizados por Mitsubishi Electric, de manera consecutiva reconocen la gran labor de los profesionales destacando las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño y máxima innovación, en aras de fomentar un desarrollo sostenible y favorecer, al mismo tiempo, la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía.
Dada la situación y el compromiso y responsabilidad de Mitsubishi Electric por cuidar de la salud de todos y respetar las restricciones de movilidad actuales, la firma ha apostado por innovar y llevar a cabo una serie de cuatro capítulos que, a través de sus redes sociales y presentada por Carlos Sobera, dará a conocer a los ganadores de esta edición.
A partir del 13 de octubre
Por primera vez, veremos cómo pasar de una gala tradicional a un formato más televisivo vía redes sociales, cuyos capítulos podrán verse diariamente a partir del día 13 de octubre.
Desde su primera edición, se han presentado más de 300 proyectos, “lo que muestra la relevancia de nuestro sector y la importancia actual de la promoción de la innovación y de la eficiencia energética en nuestro país con proyectos que favorezcan el ahorro energético y un desarrollo sostenible”, según la firma.
Y es que como compañía referente, para Mitsubishi Electric la protección del medio ambiente es una prioridad fundamental, de la mano de cambios ecológicos reales que potencien la concienciación para un planeta más sostenible.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios