Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es transmitir las pautas preventivas esenciales a seguir en trabajos de reparación y mantenimiento para evitar caídas de altura

'Trabajos en cubiertas', nuevo curso on line gratuito lanzado por la Fundación Laboral de la Construcción

Cubiertas fundacion 57481
|

La Fundación Laboral de la Construcción lanza el curso ‘Trabajos en cubiertas’, en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), una nueva acción formativa on line y de corta duración que se suma a las más de 40 especialidades que cada principio de mes ofrece a los trabajadores del sector, de forma gratuita, para mejorar su capacitación en temas como la innovación y las buenas prácticas en construcción.


En esta ocasión, desde el 1 de noviembre todos aquellos profesionales que estén interesados en adquirir pautas para evitar caídas de altura como consecuencia de los trabajos de reparación y mantenimiento de cubiertas podrán participar en este curso de seguridad y salud laboral, de cuatro horas de duración.


Esta formación cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que ha lanzado una campaña de concienciación denominada ‘Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida’.


Como explican desde la Fundación Laboral, gran parte de los accidentes que se derivan de este tipo de trabajos se producen durante intervenciones en cubiertas no transitables, a las que únicamente debería acceder personal especializado con medios de seguridad. Éstas suelen ser cubiertas inclinadas, que no tienen accesos fáciles ni las protecciones necesarias, y frecuentemente presentan zonas frágiles -con material de cubrición poco resistente, como lucernarios o claraboyas-, que pueden romperse al ser pisados.


En general, se trata de trabajos con baja definición técnica, de corta duración y presupuesto modesto, habitualmente encargados por promotores con poco conocimiento en la materia y ejecutados por contratistas con limitados recursos, con escasa sensibilización sobre los riesgos a los que se exponen y, en ocasiones, sin suficiente experiencia en estas tareas. Estas circunstancias incrementan el riesgo de caída de altura, generalmente, durante el acceso o desde el borde de la cubierta, o a través de ésta por rotura de las cubriciones o traslúcidos.


Con el fin de reducir estos accidentes, en este curso de prevención se destaca la importancia del procedimiento de trabajo como elemento fundamental, para que estas actividades se puedan hacer de forma segura, y detalla las diferentes etapas a seguir: recopilación de información previa sobre la cubierta, selección del contratista, planificación de los trabajos, preparación, ejecución y finalización de los mismos. Los alumnos también podrán acceder a un vídeo con un ejemplo práctico, en el que se describe cómo organizar el trabajo en una cubierta, siguiendo los pasos necesarios y remarcando los aspectos más importantes de su ejecución.


Cerca de 67.000 alumnos desde 2016


Desde 2016, la Fundación Laboral de la Construcción ofrece a los trabajadores del sector que cuentan con la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) formación on line y gratuita de corta duración. Sin embargo, con motivo de la crisis provocada por el Covid-19, la entidad paritaria abrió a finales del pasado mes de marzo su plataforma on line, con el fin de ofrecer dicha formación gratuita a todo el sector de la construcción. Hasta el momento, ya son cerca de 67.000 los profesionales que se han beneficiado de estos cursos, de entre cuatro y diez horas de duración.


Entre los títulos más demandados por los trabajadores del sector destaca el curso de 'Eficiencia energética de edificios' (8 horas), con 5.602 alumnos. Le siguen: 'Fundamentos de BIM' (6 horas), con 5.079 alumnos, 'Instalaciones térmicas y fotovoltaicas: actuaciones para mejorar su rendimiento' (6 horas), con 3.350 alumnos, y 'Gestión de proyectos' (5 horas) con 2.822 alumnos.


En cuanto a los últimos cursos gratuitos lanzados por la entidad paritaria se encuentran: 'La domótica y la gestión integrada de los sistemas en la vivienda' (4 horas), 'Medidas preventivas ante el Covid-19 en el sector de la construcción' (4 horas) , ' Ejecución de la señalización horizontal de carreteras' (6 horas) y 'Climatización por superficies radiantes' (4 horas).


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA