Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Comienza el programa formativo gratuito del proyecto Innoveas, dirigido a las pymes industriales

Innoveas a3e 58836
|

Como único socio español del proyecto Innoveas, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) ha anunciado el comienzo delprograma formativo completamente gratuito del proyecto Innoveas, dirigido a las pymes industriales con el principal objetivo de incrementar la cultura energética y crear un entorno propicio para poner en marcha medidas de ahorro y eficiencia energética.


Para ello, la actividad fundamental de la iniciativa es desarrollar e impartir un programa de formación dirigido a las pymes industriales de los sectores alimentación, químico y construcción.


Pasos del programa formativo


El primer paso de esta formación son una serie de vídeos cortos que introduzcan a las pymes a la eficiencia energética y las auditorías energéticas, la normativa aplicable, las ventajas y su forma de ponerla en práctica, así como los incentivos económicos que pueden ayudar a implementarla y casos de éxito en cada uno de los sectores involucrados en el proyecto.


El segundo paso son formaciones de 16 horas por grupos de empresas donde se acompañará a las pymes, de una manera muy práctica, a entender la importancia de implementar este tipo de medidas; las ventajas no solo económicas de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2; y ofrecer herramientas para que ellas mismas puedan trabajar en descubrir el potencial de cada empresa.


La tercera parte de este programa formativo es mucho más personalizado. Con una formación y acompañamiento ‘In Company’.


Para poder recibir esta formación completamente gratuita, la única condición es ser una pyme de los tres sectores mencionados: industria química, alimentación y/o construcción. Al acceder a la plataforma formativa oficial del proyecto, se podrán visualizar una serie de vídeos y completar los breves formularios de evaluación, para poder pasar a la siguiente fase.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA