2020 ha sido un año caracterizado por los complicados desafíos causados en todo el mundo por el Covid-19. Los bloqueos, en muchos casos prolongados, y las restricciones significativas en la actividad de la construcción han afectado a la mayoría de los 100 países en los que Sika está presente.
Gracias a su fuerte posicionamiento en el mercado y la implementación rápida y específica de medidas, Sika ha podido conseguir sólidas cifras de ventas a pesar de las importantes repercusiones de la pandemia mundial. En un entorno caracterizado por cierres temporales generalizados, Sika ha crecido con respecto al mercado en todas las regiones, registrando el negocio de Distribución incrementos considerables en todas las zonas. Así, cabe destacar un aumento de las ventas del 3,4% en monedas locales (ventas durante el año 2020 de 7.880 millones de CHF, francos suizos) y un importante incrementodel 5,5% en el cuarto trimestre (orgánico: 4,1%).
La región de Emea (Europa, Oriente Medio, África) ha reportado un aumento en 2020 del 4,4 % de ventas en monedas locales, con una considerable mejora en el cuarto trimestre. Los países que se han beneficiado principalmente de esta recuperación han sido los del sur de Europa -Italia, España, Portugal y Francia-, así como los países de Europa del Este, Escandinavia, Oriente Medio y África. Las ventas se han desarrollado de una manera más estable en países de Europa central como Alemania, Austria y Suiza. El crecimiento en el Reino Unido sigue viéndose afectado negativamente por la pandemia.
En 2020, Sika ha comenzado con la fabricación de aditivos de hormigón proyectado para túneles en su planta principal en Gournay-en-Bray, al noroeste de París, invirtiendo en nuevas instalaciones. Sika también ha ampliado su producción en su planta de Dudingen (Suiza), con nuevos equipos para la nueva tecnología de poliuretano de alto rendimiento, duradera y respetuosa con el medio ambiente.
En las instalaciones de Sarnen, ha comenzado la producción de la membrana impermeabilizante estructural SikaProof. En Dubai, la empresa ha ampliado aún más su capacidad de fabricación en Emiratos Árabes Unidos, sumando al desarrollo local de aditivos de hormigón el de resinas epoxi para el Mercado de Pavimentos.
Además, se ha adquirido Modern Waterproofing Group, un importante fabricante egipcio de sistemas de impermeabilización y cubiertas y se ha culminado la adquisición de Adeplast, que ha incorporado al grupo un reconocido fabricante de morteros y soluciones de aislamiento térmico con sede en Rumanía.
Estas adquisiciones fortalecen significativamente la posición de Sika en los mercados locales de productos químicos para la construcción y amplían su capacidad de fabricación.
Paul Schuler, CEO de Sika, explica que “el año fiscal 2020 se ha visto ensombrecido por la pandemia de coronavirus, que ha tenido graves repercusiones para los sectores de la construcción y la automoción. Gracias a la gran motivación de nuestros empleados y su foco continuo en el cliente, Sika ha logrado cumplir con éxito en este entorno de mercado profundamente complicado, consiguiendo resultados superiores a la media. Seguimos muy bien posicionados en una situación todavía difícil, gracias a nuestros productos y soluciones innovadoras, así como a nuestros empleados, que continúan desempeñando su trabajo de la mejor manera, incluso en tiempos como estos. En nombre del equipo directivo de la compañía, me gustaría agradecer a nuestros más de 25.000 trabajadores la tremenda dedicación que han demostrado y la increíble manera con la que se identifican con nuestra empresa”.
Objetivos estratégicos para 2023
A pesar de la crisis del coronavirus y su impacto en los resultados operativos, Sika confirma sus objetivos estratégicos para 2023. La empresa se mantiene comprometida con crecimientos rentables y éxito a largo plazo.
Con su foco en seis pilares estratégicos -penetración de mercado, innovación, eficiencia operativa, adquisiciones, sólidos valores corporativos y sostenibilidad-, Sika busca crecer hasta 2023 entre un 6% y un 8% al año en monedas locales. A partir de 2021, la compañía tiene como objetivo un mayor margen Ebit de entre el 15% y el 18%.
Los proyectos en las áreas de operaciones, logística, adquisiciones y desarrollo de productos deberían resultar en una mejora anual en costes operativos equivalente al 0,5% de las ventas.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios