Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentadas a la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi

Un globo gigante o un cilindro para ver el cielo: las propuestas de tres estudiantes para transformar Bilbao y Vitoria

Unnamed
Tres alumnos de la escuela LCI Barcelona han fusionado la cultura vasca con la riqueza del entorno en sus proyectos para la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. FOTO: LCI Barcelona
|

Un globo gigante en el centro de Vitoria o un cilindro para visualizar el cielo al lado de la ría de Bilbao. Son algunas de las propuestas que se han realizado en la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. En este caso, por tres alumnos de la escuela LCI Barcelona, que han fusionado la cultura vasca con la riqueza del entorno para proponer dos monumentos que transformarían temporalmente la imagen de ambas ciudades. 


El primero de los proyectos se llama ‘Refugio de Sueños’ y se centra en la ciudad de Vitoria, donde se podría instalar una plataforma en forma de castillo con forma ovalada, similar a las instalaciones de un circo, y coronado con una gran bola blanca con luz. La base de la propuesta es la fusión de dos conceptos con gran simbología. Por una parte, el castillo representa la protección y la estabilidad, mientras que el globo hace referencia al deseo de volar hacia el futuro y alcanzar los sueños. 


Además, la propuesta explica que el globo se iluminaría con una luz blanca al anochecer, dejando una imagen visual muy potente donde la estructura sostiene el globo, ejerciendo como una armadura protectora. Por si fuera poco, el soporte contaría con la conocida como zinta-dantza, representativa de la danza tradicional del País Vasco y con los colores de la bandera. Según los autores, Xiyang Ye, Anna Canals Franquesa y Pol Vallès Ventura, el proyecto “busca representar cómo los sueños deben protegerse y cómo hay que inspirarnos para alcanzar las aspiraciones que nos planteemos”.


La otra propuesta, denominada ‘Mirando al cielo’, apuesta por instalar un espacio innovador de contemplación, sostenibilidad y conexión social en Bilbao. Los jóvenes autores explican que sería necesario instalar un pabellón principal en forma cilíndrica que actuara como marco visual. El techo estaría abierto, permitiendo dirigir la mirada hacia el cielo de todo el que acceda a su interior.  


A su vez, se levantarían varias plataformas elevadas con el objetivo de ofrecer perspectivas únicas de los edificios emblemáticos de la zona, a su paso por la ría. La propuesta incluso incluye áreas de cultivo de proximidad, promoviendo la autoproducción y fortaleciendo las conexiones sociales centradas en la salud y la sostenibilidad. 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA