La demolición controlada de un talud de piedra situado en el cauce de un río, utilizando la tecnología CRAS, es uno de los proyectos más recientes que Kayati ha llevado a cabo.
La intervención se realizó en un entorno sensible, justo al lado de un puente, donde la necesidad de minimizar el impacto ambiental era crucial. Tradicionalmente, este tipo de trabajos requeriría métodos invasivos y ruidosos, generando vibraciones que podrían comprometer la estructura del puente y alterar el ecosistema fluvial. Sin embargo, con el uso de la tecnología CRAS, han podido realizar la obra de manera eficiente y segura, sin recurrir a explosivos.
Para aquellos que no estén familiarizados con el CRAS, se trata de un agente demoledor no explosivo, basado en cal inorgánica, que reacciona con el agua para generar una presión expansiva superior a 7.000 toneladas por metro cuadrado. Esta fuerza permite fragmentar rocas y hormigón con precisión, manteniendo la seguridad del entorno y del equipo de trabajo. En este proyecto específico, utilizaron CRAS Azul, ideal para temperaturas entre 20º y 35º, adaptado perfectamente a las condiciones ambientales de la obra.
En pocas horas, la piedra comenzó a fracturarse en piezas manejables, permitiendo la remoción del material de manera rápida y silenciosa. Gracias a la ausencia de explosivos y maquinaria pesada, no solo se redujeron los costes operativos, sino que también se preservó la integridad del puente y se protegió el ecosistema del río. El resultado final fue un antes y después significativo: el talud fue eliminado con precisión, dejando un cauce limpio y seguro, listo para cualquier futura intervención necesaria.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios