La demolición controlada de un talud de piedra situado en el cauce de un río, utilizando la tecnología CRAS, es uno de los proyectos más recientes que Kayati ha llevado a cabo.
La intervención se realizó en un entorno sensible, justo al lado de un puente, donde la necesidad de minimizar el impacto ambiental era crucial. Tradicionalmente, este tipo de trabajos requeriría métodos invasivos y ruidosos, generando vibraciones que podrían comprometer la estructura del puente y alterar el ecosistema fluvial. Sin embargo, con el uso de la tecnología CRAS, han podido realizar la obra de manera eficiente y segura, sin recurrir a explosivos.
Para aquellos que no estén familiarizados con el CRAS, se trata de un agente demoledor no explosivo, basado en cal inorgánica, que reacciona con el agua para generar una presión expansiva superior a 7.000 toneladas por metro cuadrado. Esta fuerza permite fragmentar rocas y hormigón con precisión, manteniendo la seguridad del entorno y del equipo de trabajo. En este proyecto específico, utilizaron CRAS Azul, ideal para temperaturas entre 20º y 35º, adaptado perfectamente a las condiciones ambientales de la obra.
En pocas horas, la piedra comenzó a fracturarse en piezas manejables, permitiendo la remoción del material de manera rápida y silenciosa. Gracias a la ausencia de explosivos y maquinaria pesada, no solo se redujeron los costes operativos, sino que también se preservó la integridad del puente y se protegió el ecosistema del río. El resultado final fue un antes y después significativo: el talud fue eliminado con precisión, dejando un cauce limpio y seguro, listo para cualquier futura intervención necesaria.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios