Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ifema Madrid lanza una iniciativa para mejorar la huella de carbono en próximas ediciones

La Semana Internacional de la Construcción y Matelec contarán con la presencia de más de 1.000 empresas

RED 4697
La Semana Internacional de la Construcción y Matelec tendrán lugar del 5 al 8 de noviembre en Ifema Madrid. FOTO: Ifema Madrid
|

Del 5 al 8 de noviembr, Ifema Madrid abre las puertas a la Semana Internacional de la Construcción y Matelec. Un gran evento que convertirá a la capital de España en el epicentro de la innovación en el sector de la construcción y la industria eléctrica. Esta cita, que incluye las ferias Construtec, Veteco, Smart Doors y Piscimad, se celebra en coincidencia con Matelec, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, configurando una oferta expositiva única con más de 1.000 empresas presentes. 

 

Esta semana, junto con Matelec, el evento celebra una primera edición con gran proyección internacional, de la mano de las más de 550 empresas que llegan desde fuera de nuestras fronteras. Entre estos cinco certámenes, estarán representados 28 países diferentes. Entre ellos, se encuentran Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bulgaria, China, Chipre, Corea del Sur, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Italia, Lituania, Mónaco, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán y Turquía.

Todos estos países buscan poner de manifiesto la importancia de la globalización para compartir ideas, recursos y oportunidades de negocio en el sector de la construcción, fomentando la colaboración entre empresas y profesionales de diferentes países. Además de contar con la presencia de México como país invitado, con el fin de multiplicar las opciones de negocios y ampliar el horizonte empresarial hacia Latinoamérica.

 

Un punto de encuentro para la innovación y el desarrollo del sector 

La Semana Internacional de la Construcción, junto con Matelec, ofrecerán durante cuatro jornadas un espacio único para la innovación, el intercambio de conocimiento, así como la creación de nuevas oportunidades de negocio, consolidándose como un pilar clave en la dinamización de un sector estratégico:

 

  • Construtec: esta feria de referencia en materiales de construcción y soluciones de edificación sostenible y eficiente reunirá a empresas de construcción, soluciones estructurales y tecnologías, como el Espacio BIM, para mejorar la eficiencia energética, posicionando a Construtec como una plataforma esencial para el desarrollo de soluciones responsables y sostenibles en la construcción.

 

  • Veteco: este salón, especializado en soluciones de ventana, fachada y protección solar, destacará las innovaciones orientadas a mejorar el rendimiento energético de edificios, con la participación de empresas líderes que expondrán sus últimas novedades en vidrio, cerramientos, sistemas de aislamiento y tecnologías que contribuyen a una edificación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

 

  • Smart Doors: este certamen especializado en puertas y automatización de accesos ofrecerá un amplio despliegue de soluciones de automatización y sistemas de control de accesos, destacando los avances tecnológicos en seguridad y eficiencia para edificios inteligentes. 

 

  • Piscimad: esta feria dedicada al sector de las piscinas y el wellness se centrará en presentar productos, servicios y tecnologías orientadas al diseño, construcción, mantenimiento y renovación de espacios acuáticos. 

 

  • Matelec: el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica reúne a empresas líderes en sectores como la automatización, la eficiencia energética, la conectividad y el IoT (Internet de las Cosas), destacando las soluciones eléctricas y electrónicas que están transformando los entornos constructivos e industriales. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, ofrecerá una visión que va a permitir a los profesionales del sector conocer las últimas tendencias en instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación inteligente, energías renovables y soluciones digitales para la construcción inteligente.

 

México, primer país invitado 

Entre las grandes novedades que presenta este gran evento, una de ellas es contar con México como país invitado. De este modo, estas ferias dan una mayor relevancia a su posicionamiento internacional, así como al fomento del desarrollo entre las empresas y asociaciones ligadas a todo el sector de la construcción, la ventana, la fachada, la protección solar y la envolvente, las puertas y automatismos y las instalaciones acuáticas entre ambos países. 

 

Este acuerdo lleva consigo una importante misión comercial, en la que estarán presentes cerca de 50 empresas e instituciones con origen en México y España, dando a conocer productos y servicios con el objetivo de generar nuevas sinergias.

 

Programa de actividades de alta calidad

Con el objetivo de contribuir al debate, a afrontar los retos o a la formación en el sector, la Semana Internacional de la Construcción contará con un extenso programa de actividades con conferencias, mesas redondas y foros de alto nivel. 

 

El programa estará compuesto por el I Congreso Construyendo el Futuro; el Foro Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); las jornadas con la Fundación Laboral de la Construcción; el I Foro de Inversión; una jornada sobre Eficiencia Energética en Edificios; las jornadas técnicas de CGATE y el Colegio de Aparejadores de Madrid y una jornada dedicada a México por su presencia como país invitado. Además de esto, el Foro BIM; el Foro Iberoamericano con Asefave; el Glass Forum Veteco; los Premios Veteco-Asefave; la mesa de mujeres directivas del sector construcción y rehabilitación (iRehabitae), el Foro Smart Doors-FIMPA; el Foro Construtec y Piscimad; el Foro Veteco-Smart Doors y el I Foro Home Staging y Marketing Inmobiliario.

 

Asimismo, se celebrará el Foro Matelec, el espacio dedicado a El mundo del Instalador-Concurso de Jóvenes Instaladores, el Foro KNX, así como la entrega de los VI Premios a la Innovación y Eficiencia Energética.

 

La Semana Internacional de la Construcción, junto con Matelec, se distribuirá por los pabellones en el recinto ferial de Ifema Madrid de la siguiente manera: Construtec y Piscimad estarán ubicados en el 3; Smart Doors lo hará en el 5, mientras que Veteco estará en los pabellones 7, 9 y 10, y Matelec ocupará los pabellones 4, 6 y 8. 


Iniciativa para reducir la huella de carbono

Las ferias que forman parte de la Semana Internacional de la Construcción y Matelec medirán la huella de carbono generada por su celebración, una iniciativa por la cual Ifema Madrid llevará a cabo un estudio pormenorizado de todas las actividades de las ferias, desde su planteamiento hasta su desmontaje, incluyendo el transporte de mercancías y personas, para así establecer un plan de acción y mejorar la huella de carbono en las próximas ediciones.

 

Para ello, se estudiarán todas las ferias en detalle, analizando todas sus actividades propias y derivadas, recopilando los datos de cada una de ellas y estudiando también el impacto individual que generan los visitantes y expositores en su desplazamiento, a través de una breve encuesta que pueden responder en la feria. Entre otras, las actividades objeto de estudio son los combustibles utilizados, la producción de materiales, contratación de servicios, transporte de mercancías y personas, residuos generados, etc.

 

Una vez se obtengan los datos, se establecerá un plan de acción con cada una de las ferias, en el que se establecerán hitos y retos de cara a sus siguientes ediciones, con objetivo de reducir la huella de carbono en los próximos años.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA