Jotun presenta su nueva carta de Color Global 2025, Nuances, que celebra los pequeños matices y tonalidades que influyen en la creación de ambientes y en la sensación que transmite el hogar.
"Los colores pueden tener un efecto visual obvio, pero incluso el cambio más suave en el tono puede conseguir alterar el estado de ánimo. Respondemos a los tonos, matices y sombras que encontramos cada día, tanto a nivel consciente como inconsciente. En nuestros hogares y en nuestras paredes, a menudo son los matices los que marcan la diferencia", afirma Lisbeth Larsen, Global Color Manager de Jotun.
La Carta de Color Nuances, que está siendo presentada en más de 20 países a lo largo de los últimos meses, presenta una colección de treinta colores en seis familias: azules, grises, tonos melocotón, amarillos, beige y verdes, cada una con cuatro matices de intensidad variable y un color de contraste.
La propuesta está diseñada para servir como un recurso e inspiración, guiando a las personas hacia los matices perfectos para el interior que busquen crear y las emociones que quieran transmitir. Para lograr esto, Nuances se basa en los principios probados de la teoría del color, proporcionando una guía práctica sobre cómo usar monocromías y variaciones en la intensidad con el objetivo de lograr profundidad e impacto.
La carta está ilustrada con fotografías de interiores que dan vida a los treinta colores en el hogar, además de contar con una obra de arte a gran escala, especialmente encargada a la artista francesa, Agathe Berjaut, presentando varios de los tonos de la paleta de Jotun para 2025.
Este 16 de octubre, Jotun ha presentado su nueva carta de color en Madrid, en un evento en el que los más de 200 asistentes pudieron disfrutar de la introducción de Nuances de la mano de la reconocida interiorista Natalia Zubizarreta, así como de una exposición escultórica inmersiva en la Sala Loop 21 que invitó a los visitantes a explorar grandes formas geométricas independientes que permitió ver los mismos colores desde distintos ángulos y superficies. De esta forma, los participantes tuvieron una percepción distinta en cada ángulo y pudieron reflexionar sobre el efecto y matices que crea cada combinación.
Tal como afirma Natalia Zubizarreta: “Es un honor presentar por cuarto año consecutivo las tendencias en color junto a Jotun y acompañaros en este viaje de inspiración.” Y añade: “No hay nada más especial que aquello que marca la diferencia en nuestro día a día, los matices. Nuances, sin duda, busca acentuar los interiores a través del color. Una vez más, Jotun ha sabido leer las tendencias, la naturaleza y los colores de nuestro día a día para crear un conjunto con el que despertar sensaciones, emociones y reflejar su verdadero yo”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios