Mitsubishi Electric, empresa del sector del aire acondicionado, ha anunciado su presencia en la X edición de Farmaforum 2024, la feria de referencia para la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de Laboratorio, que se celebrará durante los días 25 y 26 de septiembre en el pabellón 9 de Ifema, en Madrid.
Farmaforum contará con un área de exposición y un amplio programa de conferencias y talleres, ofreciendo espacios dedicados para el networking. Durante este año, también será el punto de encuentro para los actores de la industria farmacéutica que buscan soluciones para el sector terciario y procesos capaces de cumplir con los máximos niveles de eficiencia energética y más sostenibles con el medio ambiente.
Mitsubishi Electric, que será la primera empresa de climatización que participa en esta feria, lo hará con su propio estand para mostrar a los más de 7.000 profesionales las últimas innovaciones en materia de eficiencia energética como sus bombas de calor polivalente, enfriadoras para procesos industriales y unidades rooftops.
“Nos entusiasma formar parte del décimo aniversario de Farmaforum, uno de los encuentros más esperados del año dentro del sector farmacéutico. Sin duda, la eficiencia energética es clave en este sector y, por eso, queremos mostrar de primera mano la apuesta de Mitsubishi Electric por alternativas más eficientes y sostenibles con el medio ambiente”, afirman desde la compañía.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios