Textilhogar Home Textiles Premium ultima los preparativos para una edición especial, que se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre en Feria Valencia y, de nuevo, junto a Feria Hábitat València y todo el escaparate del sector mobiliario y equipamiento de cocina de Espacio Cocina SICI. Un gran evento en torno al macrosector del hábitat que aglutinará una oferta cercana al millar de firmas y marcas internacionales y en el que Textilhogar agrupará la presencia de cerca de 150 firmas y marcas.
Uno de los grandes objetivos de estas dentro del escaparate de Textilhogar será la apertura hacia los mercados extranjeros y, en este sentido, un año más la feria contará con la Misión Inversa Internacional, coordinada por la patronal ATEVAL - Home Textiles From Spain, y que cuenta con la colaboración de IVACE + i Internacional e ICEX para traer a la feria a compradores y prescriptores extranjeros de alto poder de compra y gran interés para las empresas expositoras.
Para esta edición de 2024, la campaña ha cerrado la visita de más de ochenta compradores y prescriptores de un total de 38 países, todos ellos mercados de especial incidencia y potencial para el textil made in Spain. En este sentido, Textilhogar 2024 contará con la presencia, a través de esta acción, de compradores procedentes de 38 países: Arabia Saudí, Argelia, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Eslovenia, Finlandia, Francia, Ghana, Grecia, Hungría, Italia, Indonesia, Japón, Jordania, Líbano, Malasia, Malta, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Polonia, Qatar, República Checa, Senegal, Tailandia, Uruguay y Vietnam.
Además, a todos ellos se suman prescriptores de opinión de prestigiosos medios de comunicación especializados en el ámbito del interiorismo, la decoración y el contract, procedentes de Colombia, Italia y Líbano y que conocerán de primera mano la oferta presente en Textilhogar 2024.
Con todo ello, según apunta la directora del Área de Internacionalización de ATEVAL - Home Textiles Premium, Leila Bachetarzi, se ha conformado un grupo de compradores y prescriptores con “un perfil muy atractivo para las empresas expositoras ya que se trata tanto de distribuidores, fabricantes de muebles tapizados o encargados de compras de grandes empresas como prescriptores (arquitectos, decoradores e interioristas) de los principales estudios de diseño vinculados al sector textil e interesados en abordar contactos comerciales en el entorno del negocio del contract”.
Tal y como señala Bachetarzi, la apertura a los mercados internacionales “es prácticamente una obligación para nuestras empresas” y, en este sentido, “plataformas como la que nos brinda Textilhogar supone una gran oportunidad de encontrar nuevas oportunidades de negocio, especialmente con la concurrencia de certámenes como Feria Hábitat València y también Espacio Cocina SICI. Conjuntamente representamos un gran evento muy atractivo para los compradores internacionales”.
Además del poder de la oferta agrupada, otro de los grandes atractivos de esta edición de Textilhogar será el atractivo que va a suponer el pabellón textil donde se ubica -Nivel 3 Pabellón 3 -, ya que, junto a toda la oferta comercial de los expositores del sector, acogerá dos importantes instalaciones de diseño y vanguardia que prevén atraer a miles de visitantes.
Se trata de la instalación Orange Forest, que prepara el creativo valenciano Sigfrido Serra y que supondrá toda una experiencia textil en torno a la tradición valenciana. Una zona que acogerá, entre otras, la zona de tendencias de AITEX. Y, por otro lado, el mismo pabellón acogerá también el proyecto Hotel Hábitat, en el que el arquitecto Héctor Ruiz recreará diversas estancias de un hotel y en el que se celebrará también un ciclo de conferencias con diseñadores y cadenas hoteleras de la mano del Instituto Tecnológico Hotelero ITH.
Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria, tanto nacional como internacional. Una fórmula de éxito que este año acogerá la oferta de cerca de 1.000 firmas y marcas en 96.000 metros cuadrados de superficie expositiva y para la que se esperan cerca de 40.000 visitantes profesionales de 70 países.
En concreto, los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, que ofrece Oficemen, sitúan el consumo de cemento en el primer mes del año en 1.134.659 toneladas, casi 79.000 más que en el mismo mes de 2024.
La nueva investigación de IFS, proveedor de software empresarial en la nube e inteligencia artificial industrial, augura un futuro prometedor para el sector de la construcción.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
Comentarios