Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite a los clientes recibir el dinero de las ayudas en un corto periodo de tiempo

Agremia e Iberdrola alcanzan un acuerdo para impulsar la descarbonización a través de los CAEs

Acuerdo Iberdrola y Agremia
Agremia e Iberdrola se alían para impulsar la descarbonización a través de los Certificados de Ahorro Energético. FOTO: Agremia
|

En su apuesta por la aceleración de la transición energética y conscientes de las ventajas de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), Iberdrola y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han llegado a un acuerdo para facilitar a las pymes y micropymes que conforman la asociación acceder a este sistema de ayudas con el fin de lograr los precios más ventajosos en la sustitución de calderas de combustión por bombas de calor para sus clientes. 

 

El acuerdo persigue superar la limitación que las pymes y micropymes tienen a la hora de acceder individualmente al sistema CAEs, permitiendo acceder a los clientes de esta tipología de empresas al convenio CAE de Iberdrola. Así, los instaladores de Agremia podrán calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil por una instalación de aerotermia y conocer la cantidad económica que percibirá su cliente gracias a este convenio. 

 

Con cada actuación realizada en viviendas, tanto unifamiliares como de comunidad de propietarios, Agremia recopilará en su plataforma la documentación de los instaladores y tras verificarla, Iberdrola gestionará y solicitará los CAEs al Ministerio, para que finalmente los clientes se beneficien de un ahorro económico en sus sustituciones de caldera. 

 

El beneficio económico de este acuerdo, frente a las ayudas y subvenciones tradicionales, permite a los clientes recibir el dinero en un corto periodo de tiempo. La cuantía, conocida previamente, varía en función de la inversión total del proyecto, pudiendo ahorrar hasta un 70% en una actuación de cambio de caldera de gas a bomba de calor, si además sumamos las deducciones fiscales existentes.

 

“Este acuerdo es una muestra más del compromiso que tenemos desde Iberdrola para impulsar la descarbonización y ayudar al planeta, y también a la sociedad a ser más sostenibles. La aerotermia repercute, además, en el confort del hogar y consigue importantes ahorros no solo energéticos sino también económicos que se ven incrementados ahora a través de los CAEs”, afirma Antonio Armengot, delegado comercial de Iberdrola en Madrid. 

 

“La apuesta de Agremia por la dinamización del sector de las instalaciones y la energía queda plasmada en este acuerdo, que pone a la empresa instaladora en el centro de la transformación energética hacia una descarbonización del parque residencial. La plataforma online permitirá canalizar y aglutinar los ahorros generados por las empresas de Agremia, contando para ello con un aliado estratégico como es Iberdrola”, comenta Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.

 

Reducción de emisiones

El 40% de las emisiones que se producen en Europa provienen de calefacción en los hogares con combustibles fósiles. Distintos programas europeos abogan por acelerar su transición a energías renovables, principalmente la aerotermia.

 

Los sistemas de aerotermia son bombas de calor que extraen la energía del aire mediante un ciclo termodinámico para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año.

 

La aerotermia, frente a las calderas tradicionales, al ser fuente de energía renovable, permite evitar la combustión y sus emisiones asociadas, al mismo tiempo que logra ahorrar hasta un 70% en la energía para calefacción en el caso de disponer de suelo radiante y de hasta un 40% si son radiadores. Además, esta tecnología es más segura al eliminar la necesidad de almacenamiento y la dependencia de combustible.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA