Danosa, empresa fabricante de productos y soluciones para construcción, ha adquirido el 100% de la compañía Aislamientos Arellano.
Arellano es una empresa familiar, especializada en materiales para aislamiento térmico, con su actividad centrada en la fabricación y reciclaje de EPS. Posee una larga experiencia y actualmente es considerada una empresa referente en el sector de la fabricación y reciclaje de este material.
Por su parte, Danosa, que acaba de cumplir 60 años desde su fundación, es una empresa especializada en soluciones y productos para impermeabilización y aislamiento para la construcción, y fabrica también sus propios materiales aislantes a partir de materias primas recicladas. Su actividad se centra en la construcción sostenible, la eficiencia energética y el aislamiento térmico, entre otros.
Danosa está certificada con diversos distintivos que son referentes en sostenibilidad, como el Sello N-S de Aenor o el Bureau Veritas sobre alineación de su negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.
La incorporación de Arellano Aislamientos al grupo Danosa producirá importantes sinergias entre ambas compañías, ya que va a permitir ofrecer al mercado mejores oportunidades y ventajas, así como una relevante competitividad y ventajas para todos sus clientes y colaboradores.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios