Suscríbete
Suscríbete
Se ha actuado sobre las lesiones de la fachada principal, las grietas y las fisuras

Ulma participa en la rehabilitación del edificio Bonaire, en primera línea de la playa de Gandía

ANTES DESPUES PROYECTO web
Ulma participa en el proyecto de rehabilitación del edificio Bonaire, en primera línea de la playa de Gandía, que se realizó en dos fases. FOTO: Ulma
|

A principios de los 2000, se realizó la rehabilitación del edificio Santa María. Ignacio Lafuente Niño, responsable del proyecto, necesitaba sustituir los frentes de terraza deteriorados por la carbonatación y la acción del salitre. La capacidad de personalización para reproducir la forma redondeada de las terrazas de aquel proyecto fue lo que sorprendió a Jordi G. Miragall. Por ese motivo, ha contado con Ulma para la rehabilitación del edificio Bonaire, en la playa de Gandía. 

 

El ambiente salino y la humedad ambiental son las causas de deterioro más comunes en las fachadas ubicadas en primera línea de playa. Este impresionante edificio curvilíneo con vistas al mar se encontraba deslucido por el paso del tiempo y la corrosión marina. Diseñado en la década de los 70 por el arquitecto Rafael Rivera, sus frentes de forjado originales de un metro de ancho debían sustituirse por prefabricados que replicaran la forma en L de los existentes. Eso sí, ahora con un material resistente a ambientes salinos, como es Stoneo. Al ser casi impermeable, el agua no penetra en sus piezas, haciéndolas resistentes y duraderas incluso en los ambientes más corrosivos.

 

El proyecto de rehabilitación se llevó a cabo en dos fases, actuando sobre las lesiones de la fachada principal, las grietas y las fisuras causadas en una rehabilitación parcial anterior. Las piezas a sustituir tienen unas dimensiones considerables. Con una anchura de 1 metro y un vuelo de 70 cm hacia abajo, no era fácil su manipulación, por lo que, para simplificar el proceso, se ajustó la anchura de los frentes a 270x660mm.

 

Lacado y junta J-Max: reduciendo al mínimo el mantenimiento

En Ulma ofrecen diferentes opciones que se pueden incorporar en los proyectos, para simplificar y minimizar las labores de mantenimiento que todo edificio necesita. Por un lado, cuentan con la posibilidad de lacar las piezas para que sean todavía más resistentes, sobre todo, al efecto del impacto directo del sol, porque el paso del tiempo deja su huella en todo y este es un tratamiento que se ofrece para aportar todavía más durabilidad a las piezas.

 

Otra de las opciones que ofrece es la junta J-Max, la revolucionaria solución para las humedades que se generan en los encuentros entre las piezas. Con ella, se consigue evacuar hacia el exterior el agua de lluvia que se filtra entre las juntas de dilatación necesarias en la instalación de los prefabricados. Es como colocar un pequeño canal de drenaje entre las piezas.

 

Las ventajas de los prefabricados personalizados de Ulma son diversas:
 

  • Personalización: es posible replicar las piezas existentes para rehabilitar un edificio. 
  • Resistencia: están fabricadas en Stoneo, un material con una casi nula absorción de agua, lo que las hace casi impermeables. 
  • No hay oxidación: al no llevar armaduras interiores en las piezas, se evita la carbonatación.
  • Anticorrosivo: son muy resistentes a los ambientes salinos y con polución. 
  • Facilidad de manipulación: las piezas son más ligeras que las fabricadas en hormigón tradicional o piedra natural. 
  • Durabilidad: se pueden proteger las juntas para que tengan un mejor envejecimiento con la junta J-Max. 
  • Fiabilidad y experiencia: más de 30 años rehabilitando con prefabricados. 
  • Contar con elementos de fácil mantenimiento y larga durabilidad: la rehabilitación ha servido para actualizar y proteger el edificio con el fin de alargar su vida útil, y también se ha beneficiado de la modernización de su arquitectura, garantizando el carácter mediterráneo del antiguo edificio.

Comentarios

Cevisama
Cevisama
Cevisama

Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%. 

[PAM] OPTEA
[PAM] OPTEA
Saint-Gobain

Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.

ITC  Planta Hipocarbonica
ITC  Planta Hipocarbonica
ITC Cevisama

En esta nueva edición de la feria, se celebrará el evento Tech Talks y se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER.

Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
ITC

En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.

0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
cerámica

La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización. 

COIIM
COIIM
COIIM

En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.

 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Asefave

La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias