Danosa está de celebración este año, ya que se cumplen 60 años desde que la compañía fue fundada en el año 1964. Para llegar hasta aquí, ha logrado superar con éxito innumerables acontecimientos que han afectado a un mercado y un sector con grandes e importantes cambios a lo largo de seis décadas.
A lo largo de 60 años, Danosa ha dado importantes pasos: inicialmente, a través de la diversificación y la internacionalización y, en los últimos años, destinando importantes recursos económicos y humanos que le han permitido afrontar procesos de innovación, sostenibilidad y digitalización, ya implantados con éxito.
Desde sus inicios, Danosa ha cuidado con esmero su cultura institucional y corporativa. Hoy en día, ha incorporado ya a la tercera generación familiar y ha demostrado, a lo largo de sus 60 años de vida, gran capacidad de adaptación, flexibilidad y visión de futuro.
Pero si hay un pilar fundamental que Danosa entiende como irrenunciable para su trayectoria y gestión empresarial, son sus colaboradores. Se rodea siempre de grandes profesionales, interna y externamente. Su equipo humano se suma a un sistema de gestión donde impera la cooperación, la cultura colaborativa y las sinergias con otras empresas. Para Danosa, sus colaboradores son parte fundamental de su éxito y su equipo humano es su gran valor.
Por todo ello, el eslogan de la compañía ‘Building Together’ cobra este año más sentido que nunca y Danosa comparte este importante hito con las personas, entidades y empresas que le han acompañado en sus éxitos y desafíos hasta la fecha de hoy, organizando celebraciones y actividades, tanto internas como externas.
Durante el mes de junio, Danosa celebró internamente con su ‘equipo azul’ su aniversario con una gran fiesta y el pasado día 11 de julio, Danosa se vistió de gala para celebrar en su centro de Fontanar (Guadalajara) una exposición fotográfica que rememora la historia de la compañía durante los últimos 60 años. Las fotografías de la exposición fueron realizadas por la fotógrafa y artista visual Ilde Sandrín. Por último, Danosa organizó un concierto.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios