En el Día Mundial del Medioambiente, Molecor sigue apostando por la sostenibilidad y su firme compromiso con el cuidado del medioambiente.
El lema de este año es ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración’ y es que, como mencionan las Naciones Unidas, “no podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos”. En apoyo a estas causas, Molecor ha realizado dos acciones ambientales clave: Molecor Forest, se han plantado 600 árboles entre Madagascar, Tanzania y Tailandia; y se ha financiado la instalación de una bomba solar en un pozo de Madagascar.
La planificación de la Estrategia de Sostenibilidad de la compañía es una de las acciones más destacadas. Entre sus principales ambiciones, se ha marcado el compromiso de ser una compañía Net Zero en 2040 y con ello, se ha desarrollado un Plan de Descarbonización para conseguirlo.
Además, se cumple un año desde que consiguiese el sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible, otorgado por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP).
Otra de las acciones que demuestra el compromiso de la compañía es la reciente obtención de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) o Environmental Product Declaration (EPD), por su denominación en inglés, para tres de los productos más significativos de su amplio catálogo de soluciones plásticas en PVC al servicio del agua: Sistema de Evacuación Insonorizada AR, tuberías TOM y accesorios ecoFITTOM en PVC Orientado y Sistema de PVC corrugado SANECOR.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios