Mitsubishi Electric, especializado en climatización, destaca la urgente necesidad de tomar medidas ante el aumento progresivo de las temperaturas en España. Las estadísticas confirman que cada vez hace más calor en el país, con olas de calor más frecuentes e intensas. Este fenómeno no solo afecta al bienestar de los ciudadanos, sino que también tiene un impacto significativo en la salud pública y la economía.
Debido a la actual crisis climática, España ha experimentado un aumento de las temperaturas en las últimas décadas, con un incremento medio anual de 0,36º por década. Según un estudio del instituto de Salud Global de Barcelona, el uso del aire acondicionado ha reducido en un 28,6% las muertes por calor y en un 31,5% las muertes por calor extremo entre finales de la década de 1980 y principios de la década de 2010.
A través de un análisis de datos meteorológicos y estudios recientes, se han identificado las ciudades españolas que encabezan el ránking de las más afectadas por las altas temperaturas:
Ante estas condiciones extremas, Mitsubishi Electric recomienda una serie de medidas para protegerse del calor, combatirlo, y mantener un entorno fresco y saludable, garantizando el mayor ahorro energético:
Otra de las claves importantes para compartir el calor y lograr la mayor eficiencia está en el diseño de los edificios, que aúne una buena orientación con un adecuado aislamiento para evitar que el calor se cuele o se acumule en el interior. Las directivas europeas señalan que todos los edificios de aquí a 2050 deberían ser de consumo casi nulo. Y esto es uno de los propósitos de Mitsubishi Electric, que a través de su Plan de Sostenibilidad integra el cumplimiento de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en su gestión diaria con el objetivo de lograr una sociedad mejor.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios