El jurado de la XXI edición de los Premios Catalunya Construcció, organizados por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), que cuentan con el apoyo de Arquinfad y el Consejo de la Arquitectura Técnica de Catalunya, ha seleccionado las 22 candidaturas finalistas que optarán a los galardones en sus seis categorías profesionales.
Los Premios Catalunya Construcció tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de los equipos de profesionales que, con su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad en el sector de la construcción.
Los premios Catalunya Construcció se distribuyen en distintas categorías:
La mayoría de les candidaturas finalistas se encuentran ubicadas en Barcelona y su área metropolitana, con una diversidad de tipologías y dimensiones que representan una buena muestra de la calidad de las obras realizadas por los equipos técnicos de Catalunya durante los años 2022 y 2023.
En esta XXI edición de los premios también se otorgará un Premio al Trabajo Final de Grado para los alumnos de las escuelas de arquitectura técnica y edificación, así como el Premio Especial a la Trayectoria Profesional.
Los Premios Catalunya Construcció van más allá de los valores arquitectónicos de los proyectos de referencia y ponen el énfasis en la calidad de la obra construida, los métodos y procesos de ejecución y la labor profesional de los equipos técnicos, a menudo multidisciplinares.
Durante el mes de junio, el jurado valorará las candidaturas finalistas para determinar a los ganadores de esta edición, cuya identidad se dará a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el encuentro anual abierto a todos los profesionales del proceso constructivo y que se celebrará el próximo 27 de junio.
El galardón de los Premis Catalunya Construcció es la reproducción de una escultura diseñada por el poeta catalán, Joan Brossa, además de un diploma acreditativo. Todos los candidatos finalistas recibirán también su diploma en el transcurso de la ceremonia de entrega de los premios.
El jurado de la XXI edición de los Premis Catalunya Construcció está formado por un equipo multidisciplinar formado por: Teresa Arnal, jefa de obra y empresaria; Josep Augé, coordinador de Seguridad y Salud; Vanessa Ballester, profesional liberal; Miquel Espinet, arquitecto; Josep Lluís Gil, project manager e Ismael Guerrero, ingeniero.
Todos los finalistas pueden consultarse en la página web del Cateb.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios