Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico correspondiente al primer trimestre de 2024, donde cabe destacar que más de la mitad de las empresas encuestadas son pequeñas empresas o microempresas.
Según los datos que ofrece dicha encuesta, un 74% de los encuestados afirma que, a la fecha, la cartera de pedidos se mantiene estable o ha mejorado; con un comportamiento mejor en la cartera de pedidos interior que en la cartera exterior. En el primer trimestre del año resalta la estabilidad de los pedidos en todo tipo de empresas, siendo las grandes empresas el segmento que más han tenido pedidos por encima de lo normal. Cabe destacar que en la última encuesta realizada, el tercer trimestre de 2023, solamente un 45% de las empresas afirmaba estabilidad en la cartera de pedidos frente a un 59% del primer trimestre del año.
En cuanto a la producción, un 74% de los encuestados detectan estabilidad o aumento en la actividad de sus fábricas en estos últimos tres meses, frente a un 55% de la encuesta del tercer trimestre del año 2023. Siendo las medianas empresas y microempresas las que más han visto reducida su producción en este último trimestre, 33% y 37% respectivamente.
La encuesta también refleja la proporción de empresas que, durante el último trimestre, reciben pagos según lo previsto en la Disposición transitoria segunda de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, esto es, sesenta días. En ese sentido, un 45% de los encuestados afirman recibir pagos inferiores a esos sesenta días.
La encuesta de sentimiento económico también contempla la previsión que los fabricantes de productos y materiales para la construcción tienen sobre la evolución de su actividad para los próximos tres meses. En esa línea, en la mayoría de las empresas, la cartera de pedidos prevista para el próximo trimestre tiende a mantenerse, siendo las grandes empresas las que confían en un aumento de pedidos durante los próximos meses.
Asimismo, la mayoría de los encuestados opina que la previsión de stock para los próximos meses se mantendrá constante, tanto en producto terminado como en materia prima, siendo las grades y pequeñas empresas las más optimistas cuyas previsiones son de un ligero aumento del stock del producto terminado.
En cuanto a producción prevista para el próximo trimestre, son las grandes y medianas empresas las que prevén un aumento a futuro. El resto del abanico empresarial, pequeñas y microempresas, no tienen la sensación de descenso para los próximos tres meses, sino la de una estabilidad en su producción.
Por otra parte, en lo referente a la variación futura de los plazos de pago para los próximos meses, la práctica totalidad de los encuestados prevé que esos plazos de pago no van a alterarse en un futuro.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios