Molecor participará en la XXXVII edición del Congreso AEAS los días 5, 6 y 7 de junio en Castellón. Una edición más, este evento se convertirá en el principal foro de encuentro nacional de profesionales, empresas e instituciones para el debate y transferencia de conocimientos relacionados con el ciclo integral del agua urbana.
Durante los tres días que durará el evento, Castellón reunirá a más de 900 congresistas de toda España y a los principales expertos del sector para analizar el aprovechamiento eficiente del agua. Se presentarán 120 ponencias, englobadas en las diferentes áreas temáticas que conforman el ciclo integral del agua. Un amplio programa, donde se pondrá especial atención en la necesaria gobernanza y sostenibilidad de los servicios de agua urbana.
En esta edición, Molecor participará con dos ponencias, una oral y otra escrita. El día 7 de junio, Edgar Llopis Yuste, técnico de infraestructuras hidráulicas de la empresa, presentará en la sala 2 a las 10:30 horas su ponencia ‘Eficiencia hidráulica de las redes de saneamiento y drenaje. Problemática actual y soluciones’. Una ponencia que, junto con la titulada ‘PVC Orientado sostenible y circular’, de Yolanda Martínez, directora de Medioambiente y RSC de la compañía, se incluirán en el libro digital de ponencias del Congreso.
Como en años anteriores, el programa técnico del Congreso se complementará con el Salón Tecnológico del Agua, donde las empresas más representativas del sector mostrarán su actividad y últimas novedades.
Molecor estará situado en el estand número 8. Desde allí mostrará su amplia gama de soluciones plásticas para el desarrollo de redes de abastecimiento y saneamiento más eficientes y sostenibles. Su sistema de PVC corrugado Sanecor y sus tuberías TOM y ecoFittom son productos eficaces y respetuosos con el medio ambiente, que incorporan la ecología en su diseño y concepción.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios