Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El valor de las importaciones ha disminuido un 11,5%

Las exportaciones de materiales en 2023 se redujeron un 5% con respecto al año previo

2023 09 19 11 45 34 Nuevo máximo histórico, las exportaciones españolas crecen un 4,7% en los primer
El sector español de fabricantes de productos y materiales para la construcción exportó, durante el año 2023, materiales por valor de 29.217 millones de euros, un 5,0% menos que en 2022.
|

El sector español de fabricantes de productos y materiales para la construcción exportó, durante el año 2023, materiales por valor de 29.217 millones de euros, un 5,0% menos que en 2022 y un 4,7% más que en 2021, según el informe especial estadístico sobre comercio exterior de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco)

 

Por su parte, el saldo comercial que arroja la actividad del sector para el año 2023 es de 8.447 millones de euros, un 18,5% más que el correspondiente a 2022 y un 31,1% más que el relativo a 2021. En ese sentido, España es el tercer país de la UE, detrás de Alemania e Italia, en aportación al saldo comercial de su país; siendo el segundo estado de la Unión, detrás de Polonia, que mayor crecimiento ha tenido en términos relativos desde 2008. 

 

Descontado el efecto precio, esto es, incremento anual del IPC, el sector ha sufrido un descenso del 8,2% de los materiales exportados durante el 2023 respecto al año anterior. Cabe recordar que las tasas anuales de precios arrojadas por el INE llegaron a alcanzar el 5,9% en enero de 2023, de ahí la diferencia entre el descenso del valor de los materiales exportados, un -5,0%, y la cantidad de material exportado, un -8,2%. 

 

Por otra parte, en cuanto a las importaciones, el valor de las mismas ha disminuido un 11,5% durante 2023, frente al crecimiento relativo del 9,4% del ejercicio pasado. En esa línea descontado el efecto precio, incremento IPC, el descenso de la importación de materiales alcanza el -14,6% 

 

Comercio exterior en la economía española 

 Las cifras absolutas de exportación del ejercicio 2023, hacen que las exportaciones de los productos del sector contribuyan en un 7,6% respecto a exportación total de la economía española, frente al 7,9% y el 8,9% de los años 2022 y 2021 respectivamente. 

 

A esta participación en la economía española, hay que añadir que ese descenso anual, del 5%, de las exportaciones en nuestro sector durante el ejercicio del 2023, fueron de casi dos puntos y medio por debajo del descenso de la exportación de la economía española con un -1,6% respecto al ejercicio anterior. 

 

Exportación en la economía internacional 

 La contribución de las exportaciones españolas del sector al europeo representan un 6,4%, décima y media inferior al ejercicio pasado, siendo España el quinto país netamente productor con mayor exportación de los últimos cinco años, detrás de Alemania, Italia, Francia y Polonia, el séptimo en términos absolutos de exportación. 

 

Por destino económico, durante el año 2023, los países de la Unión Europea, objetivo de nuestros materiales son, en este orden, Francia (19,4%), Alemania (8,2%), Portugal (7,7%), Italia (7,5%), y 

Países Bajos (4,2%). Siendo EE.UU (8,6%), Reino Unido (5,5%), Marruecos (3,4%), México (1,7%), Arabia Saudí (1,2%) y Turquía (1,0%).

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA