Suscríbete
Suscríbete
El valor de las importaciones ha disminuido un 11,5%

Las exportaciones de materiales en 2023 se redujeron un 5% con respecto al año previo

2023 09 19 11 45 34 Nuevo máximo histórico, las exportaciones españolas crecen un 4,7% en los primer
El sector español de fabricantes de productos y materiales para la construcción exportó, durante el año 2023, materiales por valor de 29.217 millones de euros, un 5,0% menos que en 2022.
|

El sector español de fabricantes de productos y materiales para la construcción exportó, durante el año 2023, materiales por valor de 29.217 millones de euros, un 5,0% menos que en 2022 y un 4,7% más que en 2021, según el informe especial estadístico sobre comercio exterior de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco)

 

Por su parte, el saldo comercial que arroja la actividad del sector para el año 2023 es de 8.447 millones de euros, un 18,5% más que el correspondiente a 2022 y un 31,1% más que el relativo a 2021. En ese sentido, España es el tercer país de la UE, detrás de Alemania e Italia, en aportación al saldo comercial de su país; siendo el segundo estado de la Unión, detrás de Polonia, que mayor crecimiento ha tenido en términos relativos desde 2008. 

 

Descontado el efecto precio, esto es, incremento anual del IPC, el sector ha sufrido un descenso del 8,2% de los materiales exportados durante el 2023 respecto al año anterior. Cabe recordar que las tasas anuales de precios arrojadas por el INE llegaron a alcanzar el 5,9% en enero de 2023, de ahí la diferencia entre el descenso del valor de los materiales exportados, un -5,0%, y la cantidad de material exportado, un -8,2%. 

 

Por otra parte, en cuanto a las importaciones, el valor de las mismas ha disminuido un 11,5% durante 2023, frente al crecimiento relativo del 9,4% del ejercicio pasado. En esa línea descontado el efecto precio, incremento IPC, el descenso de la importación de materiales alcanza el -14,6% 

 

Comercio exterior en la economía española 

 Las cifras absolutas de exportación del ejercicio 2023, hacen que las exportaciones de los productos del sector contribuyan en un 7,6% respecto a exportación total de la economía española, frente al 7,9% y el 8,9% de los años 2022 y 2021 respectivamente. 

 

A esta participación en la economía española, hay que añadir que ese descenso anual, del 5%, de las exportaciones en nuestro sector durante el ejercicio del 2023, fueron de casi dos puntos y medio por debajo del descenso de la exportación de la economía española con un -1,6% respecto al ejercicio anterior. 

 

Exportación en la economía internacional 

 La contribución de las exportaciones españolas del sector al europeo representan un 6,4%, décima y media inferior al ejercicio pasado, siendo España el quinto país netamente productor con mayor exportación de los últimos cinco años, detrás de Alemania, Italia, Francia y Polonia, el séptimo en términos absolutos de exportación. 

 

Por destino económico, durante el año 2023, los países de la Unión Europea, objetivo de nuestros materiales son, en este orden, Francia (19,4%), Alemania (8,2%), Portugal (7,7%), Italia (7,5%), y 

Países Bajos (4,2%). Siendo EE.UU (8,6%), Reino Unido (5,5%), Marruecos (3,4%), México (1,7%), Arabia Saudí (1,2%) y Turquía (1,0%).

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA