Los profesionales de la potente industria hotelera española tienen una nueva cita el próximo mes de septiembre en Feria Valencia, con la celebración de Feria Hábitat València, junto a Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI. El principal escaparate internacional de la industria española del hábitat ha firmado un convenio de colaboración estratégica con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) con el objetivo de promover la innovación en la industria hotelera y convertir la cita de Feria Valencia en punto de encuentro del sector.
El ITH, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como objetivo fomentar el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión para mejorar la competitividad, calidad, eficiencia y sostenibilidad en el sector hotelero y turístico.
Por ello, ITH es un partner estratégico para una feria como Hábitat que, junto a Textilhogar y Espacio Cocina SICI, conforma un potente escaparate para el segmento del contract y que apuesta en su próxima edición convertirse en un instrumento para divulgar la innovación y diseño en el sector hotelero, así como para modernizar y transformar tecnológicamente las habitaciones de hotel.
¿En qué se traduce este acuerdo? Feria Hábitat Valencia y ITH convocarán conjuntamente a profesionales de la hotelería, restauración y colectividades, así como interioristas y expertos del canal contract para participar en un ciclo de jornadas centradas en el diseño de espacios.
En estas jornadas, que tendrán lugar durante la celebración de la feria, destacarán las soluciones más innovadoras para el sector, aprovechando la filosofía del ITH TechYRoom, una red de showrooms creada por el ITH y la Generalitat Valenciana que fomenta la transformación tecnológica y modernización de los hoteles de la Comunitat Valenciana y que se configura como un modelo replicable para el sector.
Además, durante la feria, se presentarán diversos diseños de habitaciones de hotel y zonas comunes, basados en tendencias emergentes del hábitat. Se trata de diversas instalaciones únicas realizadas por diseñadores e interioristas consagrados y que ofrecerán espacios contemporáneos y confortables para los usuarios bajo un concepto de economía circular en el rediseño y la sostenibilidad medioambiental.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios