El 2023 fue un gran año para el Grupo BigMat, con una facturación de 1.450 millones de euros al cierre del ejercicio, un 14% más que en el ejercicio anterior, lo que refuerza su posición de liderazgo en el sector de la distribución de materiales de construcción, ferretería y bricolaje para los profesionales y los particulares, gracias, entre otros factores, al destacado crecimiento de algunas familias de productos.
Asimismo, el presidente de BigMat Iberia, Pedro Viñas, ha anunciado en una rueda de prensa en BigMat Day 2024 que “este año estamos creciendo. Tenemos 8 nuevos distribuidores”, a lo que ha añadido que “en 2024, BigMat seguirá la misma línea y lo podemos decir ahora que estamos empezando a recibir los primeros resultados”. Si bien ha confesado que “este comienzo de año se ha notado una pequeña desaceleración”, al mismo tiempo Viñas ha puntualizado que “esto no representa un índice que pueda considerarse preocupante”. “Seguimos manteniendo la estructura de crecimiento de forma orgánica”, ha añadido.
Además del incremento en la facturación, el Grupo BigMat cerró 2023 con más de 1.000 puntos de venta, con lo que consolida y refuerza su expansión.
Con las cuatro enseñas que BigMat Iberia tiene en estos momentos en el mercado (BigMat, Más Obra, Divendi y Casa y Baño), la central cuenta con una red de más de 800 empresas vinculadas, que representan más de 1.000 puntos de venta entre propios y adheridos, agrupando una oferta conjunta de más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie total de almacenaje y atención al profesional y al particular.
BigMat Day 2024 prevé batir otra vez el récord de ingresos y participación, como ya lo hizo en la anterior edición. Además, el presidente de la empresa, Pedro Viñas, ha anunciado en una rueda de prensa otro récord más: “Esta edición presenta un récord de expositores, con 150 empresas”. Junto a su director general, Jesús M. Prieto, y el consejero Javier G. González, ha asegurado también que la intención de este evento es dar a conocer las novedades del sector, además de desarrollar ponencias, demostraciones y presentaciones de las marcas más relevantes del mercado.
Una de las actividades previstas durante el BigMat Day es la celebración de una Jornada de Arquitectura, en la que tomarán parte cuatro destacados estudios de España y Portugal para hablar sobre la pequeña y gran escala en la arquitectura. Estos estudios son FRPO Rodriguez & Oriol; Entresitio; Ramón Picó y Javier López; y Hugo Ferreira y Nuno Melo. Al finalizar sus respectivas intervenciones, se celebrará una mesa redonda con siete participantes.
Además, los asistentes también tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas y participar en las demostraciones de Bostik, Danosa, The BigTech, Stayer o la presentación de la ONG El Sueño de Vicky.
Los visitantes también podrán disfrutar de actividades lúdicas, áreas de descanso, gastronomía y un sinfín de sorteos y concursos durante todo el evento.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios