Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta distancia equivale a más de una vuelta alrededor del mundo

Kone estima que cada uno de sus ascensores recorrerá una media de 55.000 kilómetros en 30 años

Unnamed
Una mujer viaja a bordo de un ascensor Kone. FOTO: Kone
|

En los próximos 30 años, cada uno de los ascensores de Kone habrá recorrido una media de 55.000 kilómetros, lo que equivale a más de una vuelta alrededor del mundo. Este es el cálculo que ha hecho la empresa en un comunicado con motivo del Día Mundial del Ascensor, que tendrá lugar el próximo 23 de marzo. 

 La compañía recuerda que, desde los primeros ascensores hasta las últimas innovaciones tecnológicas, este sector ha experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años. Asimismo, valora uno de los principales hitos facilitados por los elevadores: la creación de rascacielos. “La implantación de los ascensores supuso un gran cambio en la arquitectura moderna, ya que permitió construir edificios de múltiples plantas sin comprometer la seguridad de los usuarios”, afirma el fabricante. 

En su repaso por los acontecimientos más relevantes del sector, comienza narrando cómo allá por 1884 se construyó en Chicago el Home Insurance Building, el primer rascacielos equipado con ascensor. El edificio constaba de 10 plantas y alcanzaba una altura aproximada de 42 metros. Los ascensores se accionaban por vapor y funcionaban mediante un sistema de cables y contrapesos.

Actualmente, el segundo rascacielos más alto del mundo se encuentra en Kuala Lumpur, Malasia, lleva el nombre de Merdeka PNB118 y tiene una altura de 679 metros. Para garantizar un flujo adecuado de personas y optimizar el espacio, se instalaron 18 escaleras eléctricas Kone TravelMaster, 23 ascensores sin cuarto de máquinas Kone MonoSpace, 23 ascensores Kone MiniSpace, 37 ascensores Kone DoubleDeck y las soluciones inteligentes de Kone People Flow. Además, todas estas soluciones de eficiencia energética han ayudado a este proyecto a obtener la certificación LEED.

Los primeros ascensores se instalaron en edificios administrativos y construcciones de lujo y solo los adinerados y la élite tenían acceso a este innovador medio de transporte. Los diseños eran tan voluminosos que requerían un espacio separado para la sala de máquinas y otro para el ascensor. Además, en cada viaje cabían pocas personas, a diferencia de las muchas que pueden viajar en un solo ascensor hoy en día. Un ejemplo de ello es el ascensor ubicado en el Jio World Centre, que pesa 16 toneladas y puede transportar hasta 235 personas a la vez y ofrece vistas panorámicas del trayecto.

Las innovaciones tecnológicas, como el ascensor sin cuarto de máquinas desarrollado por Kone, o el avance de la tecnología de ascensores sin cables, han permitido reducir considerablemente los espacios necesarios para las instalaciones de estos. La utilización de fibra de carbono ha permitido reducir el peso de los ascensores y realizar un mayor recorrido, pudiendo alcanzar edificios de casi 1 kilómetro de altura, aumentar la eficiencia energética y reducir el espacio y el consumo de energía, lo que se refleja en un ahorro energético y un impacto positivo en el medio ambiente.

La integración de tecnologías inteligentes e inteligencia artificial en los sistemas de ascensores, como la plataforma de Kone 24/7 Connected Services que utiliza Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), han permitido ofrecer un mantenimiento predictivo y mejorar la eficiencia operativa de los ascensores durante las 24 horas del día y evitar las interrupciones en los viajes.

En los próximos 30 años, 7 de cada 10 personas vivirán en áreas metropolitanas, lo que implica que el futuro del planeta dependerá en gran medida de la adopción de medios de transporte sostenibles que no generarán un impacto negativo en el medio ambiente.

“Nuestro compromiso es continuar haciendo historia mientras mejoramos la fluidez de la vida urbana y contribuimos a que los trayectos sean seguros y cómodos. Por eso, es fundamental estar a la vanguardia de los avances tecnológicos e incluirlos en nuestros ascensores para garantizar a los usuarios la mejor experiencia de uso”, añade Giovanni Lorino, director general de Kone Ibérica & Italia.

En el Día Mundial del Ascensor, Kone, con más de 100 años de trayectoria, renueva su compromiso medioambiental, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el uso de materiales y energía en un 40% a lo largo de la vida útil de los productos y las emisiones derivadas de las operaciones en un 50% en los próximos 30 años. 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA