Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi Electric apuesta por la aerotermia para lograr la descarbonización en 2050

Diseno sin titulo 2022 09 30T120227
Aerotermia Ecodan de Mitsubishi Electric permite utilizar el aire exterior para generar calor y proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
|

Mitsubishi Electric, compañía especializada en climatización e innovación energética, aprovechó el Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado el pasado 5 de marzo, para destacar su apuesta por la optimización de los recursos y la reducción de emisiones. En esta ocasión, la firma reafirmó su compromiso con la eficiencia energética y la descarbonización, pilares fundamentales de su estrategia sostenible. 

 

A través de su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050, la compañía ha establecido un enfoque prioritario en el cuidado del medio ambiente, demostrando su dedicación a través de logros como la significativa reducción de emisiones de CO₂ y del consumo de agua en sus procesos de fabricación. Consciente del papel crucial de la tecnología en la transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible, Mitsubishi Electric continúa innovando a través de soluciones como Ecodan, su sistema de aerotermia, para contribuir a la preservación del ecosistema y promover una mayor eficiencia energética.

 

La aerotermia, una pieza clave en la descarbonización

La aerotermia es un sistema innovador y eficiente que aprovecha el aire exterior, por lo que es considerada una energía renovable y clave en el proceso de descarbonización. Entre sus principales beneficios, destacan:

 

  • Reducción de emisiones de CO₂ y huella de carbono. Utilizando el aire exterior para generar energía renovable, elimina la necesidad de combustibles fósiles como el gas natural o el petróleo. Al prescindir de estas fuentes contaminantes, se reducen drásticamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) asociadas a la producción de energía térmica, protegiendo el medio ambiente y reduciendo la huella de carbono.

 

  • Uso de energía renovable. La aerotermia aprovecha una fuente inagotable de energía renovable, el aire. Este sistema genera calor o frío según nuestras necesidades, promoviendo la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 

  • Eficiencia energética. Los sistemas de aerotermia son altamente eficientes en comparación con las tecnologías convencionales. Al aprovechar el aire exterior, pueden generar una gran cantidad de energía térmica con un consumo eléctrico mínimo. Del 100% de la energía consumida, el 80% procede del aire exterior, lo que se traduce en que el usuario solo paga el 20% de lo que consume. 
     

La tecnología como motor del cambio

La transición hacia un mundo más sostenible implica medidas concretas y decisivas. En este sentido, Mitsubishi Electric se ha establecido el objetivo de lograr la neutralidad de carbono al 100% para el año 2050, alineándose con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo.

 

Como parte de este compromiso, la firma impulsa tecnologías innovadoras como Aerotermia Ecodan, una solución completa y eficiente que contribuye a la transición hacia un modelo energético más sostenible. Al aprovechar la aerotermia como fuente de energía renovable, Ecodan permite utilizar el aire exterior para generar calor y proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, todo ello con un consumo eléctrico mínimo.

 

Con Ecodan se reduce la dependencia de combustibles fósiles al eliminar la necesidad de gas u otros combustibles convencionales, lo que disminuye las emisiones de CO₂ y otros contaminantes asociados, además de reducir el riesgo de incendio, explosión o intoxicación. 

 

Esta solución simplifica la gestión y el mantenimiento del sistema al adaptarse fácilmente a instalaciones existentes y requerir poco espacio, mientras contribuye al ahorro energético de hasta un 80%. Además, facilita la obtención de certificaciones ambientales reconocidas internacionalmente como Leed, Breeam, Well y Passivhaus, demostrando su compromiso con la eficiencia y la preservación del medio ambiente.

Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA