Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi Electric apuesta por la aerotermia para lograr la descarbonización en 2050

Diseno sin titulo 2022 09 30T120227
Aerotermia Ecodan de Mitsubishi Electric permite utilizar el aire exterior para generar calor y proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
|

Mitsubishi Electric, compañía especializada en climatización e innovación energética, aprovechó el Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado el pasado 5 de marzo, para destacar su apuesta por la optimización de los recursos y la reducción de emisiones. En esta ocasión, la firma reafirmó su compromiso con la eficiencia energética y la descarbonización, pilares fundamentales de su estrategia sostenible. 

 

A través de su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050, la compañía ha establecido un enfoque prioritario en el cuidado del medio ambiente, demostrando su dedicación a través de logros como la significativa reducción de emisiones de CO₂ y del consumo de agua en sus procesos de fabricación. Consciente del papel crucial de la tecnología en la transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible, Mitsubishi Electric continúa innovando a través de soluciones como Ecodan, su sistema de aerotermia, para contribuir a la preservación del ecosistema y promover una mayor eficiencia energética.

 

La aerotermia, una pieza clave en la descarbonización

La aerotermia es un sistema innovador y eficiente que aprovecha el aire exterior, por lo que es considerada una energía renovable y clave en el proceso de descarbonización. Entre sus principales beneficios, destacan:

 

  • Reducción de emisiones de CO₂ y huella de carbono. Utilizando el aire exterior para generar energía renovable, elimina la necesidad de combustibles fósiles como el gas natural o el petróleo. Al prescindir de estas fuentes contaminantes, se reducen drásticamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) asociadas a la producción de energía térmica, protegiendo el medio ambiente y reduciendo la huella de carbono.

 

  • Uso de energía renovable. La aerotermia aprovecha una fuente inagotable de energía renovable, el aire. Este sistema genera calor o frío según nuestras necesidades, promoviendo la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 

  • Eficiencia energética. Los sistemas de aerotermia son altamente eficientes en comparación con las tecnologías convencionales. Al aprovechar el aire exterior, pueden generar una gran cantidad de energía térmica con un consumo eléctrico mínimo. Del 100% de la energía consumida, el 80% procede del aire exterior, lo que se traduce en que el usuario solo paga el 20% de lo que consume. 
     

La tecnología como motor del cambio

La transición hacia un mundo más sostenible implica medidas concretas y decisivas. En este sentido, Mitsubishi Electric se ha establecido el objetivo de lograr la neutralidad de carbono al 100% para el año 2050, alineándose con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo.

 

Como parte de este compromiso, la firma impulsa tecnologías innovadoras como Aerotermia Ecodan, una solución completa y eficiente que contribuye a la transición hacia un modelo energético más sostenible. Al aprovechar la aerotermia como fuente de energía renovable, Ecodan permite utilizar el aire exterior para generar calor y proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, todo ello con un consumo eléctrico mínimo.

 

Con Ecodan se reduce la dependencia de combustibles fósiles al eliminar la necesidad de gas u otros combustibles convencionales, lo que disminuye las emisiones de CO₂ y otros contaminantes asociados, además de reducir el riesgo de incendio, explosión o intoxicación. 

 

Esta solución simplifica la gestión y el mantenimiento del sistema al adaptarse fácilmente a instalaciones existentes y requerir poco espacio, mientras contribuye al ahorro energético de hasta un 80%. Además, facilita la obtención de certificaciones ambientales reconocidas internacionalmente como Leed, Breeam, Well y Passivhaus, demostrando su compromiso con la eficiencia y la preservación del medio ambiente.

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA