Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi Electric apuesta por la aerotermia para lograr la descarbonización en 2050

Diseno sin titulo 2022 09 30T120227
Aerotermia Ecodan de Mitsubishi Electric permite utilizar el aire exterior para generar calor y proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
|

Mitsubishi Electric, compañía especializada en climatización e innovación energética, aprovechó el Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado el pasado 5 de marzo, para destacar su apuesta por la optimización de los recursos y la reducción de emisiones. En esta ocasión, la firma reafirmó su compromiso con la eficiencia energética y la descarbonización, pilares fundamentales de su estrategia sostenible. 

 

A través de su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050, la compañía ha establecido un enfoque prioritario en el cuidado del medio ambiente, demostrando su dedicación a través de logros como la significativa reducción de emisiones de CO₂ y del consumo de agua en sus procesos de fabricación. Consciente del papel crucial de la tecnología en la transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible, Mitsubishi Electric continúa innovando a través de soluciones como Ecodan, su sistema de aerotermia, para contribuir a la preservación del ecosistema y promover una mayor eficiencia energética.

 

La aerotermia, una pieza clave en la descarbonización

La aerotermia es un sistema innovador y eficiente que aprovecha el aire exterior, por lo que es considerada una energía renovable y clave en el proceso de descarbonización. Entre sus principales beneficios, destacan:

 

  • Reducción de emisiones de CO₂ y huella de carbono. Utilizando el aire exterior para generar energía renovable, elimina la necesidad de combustibles fósiles como el gas natural o el petróleo. Al prescindir de estas fuentes contaminantes, se reducen drásticamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) asociadas a la producción de energía térmica, protegiendo el medio ambiente y reduciendo la huella de carbono.

 

  • Uso de energía renovable. La aerotermia aprovecha una fuente inagotable de energía renovable, el aire. Este sistema genera calor o frío según nuestras necesidades, promoviendo la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 

  • Eficiencia energética. Los sistemas de aerotermia son altamente eficientes en comparación con las tecnologías convencionales. Al aprovechar el aire exterior, pueden generar una gran cantidad de energía térmica con un consumo eléctrico mínimo. Del 100% de la energía consumida, el 80% procede del aire exterior, lo que se traduce en que el usuario solo paga el 20% de lo que consume. 
     

La tecnología como motor del cambio

La transición hacia un mundo más sostenible implica medidas concretas y decisivas. En este sentido, Mitsubishi Electric se ha establecido el objetivo de lograr la neutralidad de carbono al 100% para el año 2050, alineándose con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo.

 

Como parte de este compromiso, la firma impulsa tecnologías innovadoras como Aerotermia Ecodan, una solución completa y eficiente que contribuye a la transición hacia un modelo energético más sostenible. Al aprovechar la aerotermia como fuente de energía renovable, Ecodan permite utilizar el aire exterior para generar calor y proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, todo ello con un consumo eléctrico mínimo.

 

Con Ecodan se reduce la dependencia de combustibles fósiles al eliminar la necesidad de gas u otros combustibles convencionales, lo que disminuye las emisiones de CO₂ y otros contaminantes asociados, además de reducir el riesgo de incendio, explosión o intoxicación. 

 

Esta solución simplifica la gestión y el mantenimiento del sistema al adaptarse fácilmente a instalaciones existentes y requerir poco espacio, mientras contribuye al ahorro energético de hasta un 80%. Además, facilita la obtención de certificaciones ambientales reconocidas internacionalmente como Leed, Breeam, Well y Passivhaus, demostrando su compromiso con la eficiencia y la preservación del medio ambiente.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA