Zentia lanza la gama Oplia. Anteriormente conocida como Perla, esta nueva gama de Zentia, amplía los límites del diseño y la funcionalidad de las placas de techo. La nueva gama Oplia ofrece múltiples opciones tanto acústicas como estéticas para resolver todas las necesidades que requieren los espacios interiores a nivel de confort. Todas las placas de techo de la gama Oplia cuentan con un acabado liso y laminado que les aporta una estética elegante.
Dispone también de diferentes opciones de atenuación -Oplia hA dB y Oplia dB- y absorción acústica - Oplia hA dB, Oplia hA y Oplia hA+-, y junto con la versión Oplia Triangles la gama proporciona todo tipo de soluciónes, sea cual sea el requerimiento del espacio.
Además del blanco, se han añadido 34 nuevos colores a esta gama para experimentar con el diseño, crear zonas bien definidas y facilitar la orientación. Cada placa tiene una alta reflectancia lumínica del 86% y un contenido muy reducido en compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que mejora la salud, el bienestar y la productividad del usuario final.
El modelo Oplia dB ofrece una atenuación acústica superior de 41 dB, reduciendo el sonido de transmisión entre espacios adyacentes, y convirtiéndolo en un complemento para oficinas individuales y salas de juntas, o edificios polivalentes. La versión Oplia hA dB es una solución pensada para espacios de trabajo flexibles, con altos niveles de absorción y atenuación acústica en una sola placa.
Además, dentro de esta nueva familia de productos, la placa Oplia hA ofrece un índice de absorción acústica, clase A y su rendimiento es óptimo en zonas diáfanas como bibliotecas y cafeterías. La placa Oplia hA+ cuenta con el mayor coeficiente aw posible, 1,00, y se ha diseñado para zonas que requieren una mayor atención y concentración, con una reflectancia lumínica, que mejora los niveles de luz interior, disminuye la necesidad luz artificial y mejora el bienestar del usuario. Todo ello con cuatro detalles de borde diferentes: Board, Tegular15, Tegular24 y SL2.
Por último, el sistema de placas Oplia Triangle ofrece también una libertad de diseño adicional, formado por triángulos isósceles entrelazados que, combinados con la selección de 34 colores estándar adicionales, pueden añadir un elemento visual impactante al interior de cualquier proyecto.
Graham Taylor, director de Ventas y Marketing de Zentia, explica: “El lanzamiento de Oplia significa nuestro compromiso continuo de redefinir las posibilidades dentro de las soluciones para techos modulares. Con un planteamiento renovado en una estética impactante y una excelencia acústica, la nueva familia Oplia ofrece un gran marco para que arquitectos y diseñadores innoven y creen espacios inspiradores”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios