Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo busca nueva sede y comisariado

Bienal
Inauguración XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) en el Colegio de San Ildefonso, CDMX. Foto:// Santi Ortiz
|

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) echa a andar con el lanzamiento de la convocatoria de su comisariado, que incluye, por primera vez, la presentación de una sede para albergar su celebración en el último trimestre de 2024.

 

Esta nueva edición de la BIAU se reorienta y toma un nuevo impulso, presentándose como una oportunidad para reorganizar y optimizar el conjunto de eventos y acciones temporales relativos estrictamente a la Bienal y convertirse, así, en un instrumento efectivo y oportuno de difusión, reflexión, debate y encuentro.

 

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una  selección del panorama de la actividad de los arquitectos iberoamericanos al igual que en ediciones anteriores, pero, además, se pondrá el énfasis en acercar el contenido de la Bienal a la sociedad. Por este motivo, se buscan nuevas alianzas y estrategias que permitan atraer a instituciones y entidades con amplia experiencia en difusión de la arquitectura en todos sus ámbitos.

 

Así, se anima a buscar puntos de encuentro entre la densidad y la dispersión, la hibridación y la segregación de actividades, la proximidad y la separación, entre el ámbito de lo individual y lo colectivo, de lo público y lo privado.

 

Un proceso de dos vueltas

La elección del comisariado será un proceso a doble vuelta. A la primera fase, que estará abierta hasta el 4 de marzo de 2024, podrán concurrir todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén interesadas, siempre que el director del equipo sea arquitecto y vaya de la mano de instituciones, organizaciones, entidades y eventos que puedan aportar experiencia y respaldo a las actividades de la BIAU. 

 

De entre todas las propuestas recibidas, un comité de expertos escogerá cinco finalistas, como máximo, que recibirán una compensación económica por su participación en la segunda vuelta.

 

En la segunda vuelta, los seleccionados deberán presentar un dossier más detallado. Para ello, tendrán de plazo hasta el 5 de abril. La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura dará a conocer el nombre del/los ganador/es a partir del 18 de abril.

 

Las funciones del comisariado serán, entre otras, dirigir y definir conceptualmente la decimotercera edición de la BIAU, articular los contenidos de la convocatoria, el diseño, montaje e itinerancia de la exposición, su catálogo, las actividades académicas y otras de carácter paralelo que se puedan programar. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la BIAU.
 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA