Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo busca nueva sede y comisariado

Bienal
Inauguración XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) en el Colegio de San Ildefonso, CDMX. Foto:// Santi Ortiz
|

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) echa a andar con el lanzamiento de la convocatoria de su comisariado, que incluye, por primera vez, la presentación de una sede para albergar su celebración en el último trimestre de 2024.

 

Esta nueva edición de la BIAU se reorienta y toma un nuevo impulso, presentándose como una oportunidad para reorganizar y optimizar el conjunto de eventos y acciones temporales relativos estrictamente a la Bienal y convertirse, así, en un instrumento efectivo y oportuno de difusión, reflexión, debate y encuentro.

 

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una  selección del panorama de la actividad de los arquitectos iberoamericanos al igual que en ediciones anteriores, pero, además, se pondrá el énfasis en acercar el contenido de la Bienal a la sociedad. Por este motivo, se buscan nuevas alianzas y estrategias que permitan atraer a instituciones y entidades con amplia experiencia en difusión de la arquitectura en todos sus ámbitos.

 

Así, se anima a buscar puntos de encuentro entre la densidad y la dispersión, la hibridación y la segregación de actividades, la proximidad y la separación, entre el ámbito de lo individual y lo colectivo, de lo público y lo privado.

 

Un proceso de dos vueltas

La elección del comisariado será un proceso a doble vuelta. A la primera fase, que estará abierta hasta el 4 de marzo de 2024, podrán concurrir todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén interesadas, siempre que el director del equipo sea arquitecto y vaya de la mano de instituciones, organizaciones, entidades y eventos que puedan aportar experiencia y respaldo a las actividades de la BIAU. 

 

De entre todas las propuestas recibidas, un comité de expertos escogerá cinco finalistas, como máximo, que recibirán una compensación económica por su participación en la segunda vuelta.

 

En la segunda vuelta, los seleccionados deberán presentar un dossier más detallado. Para ello, tendrán de plazo hasta el 5 de abril. La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura dará a conocer el nombre del/los ganador/es a partir del 18 de abril.

 

Las funciones del comisariado serán, entre otras, dirigir y definir conceptualmente la decimotercera edición de la BIAU, articular los contenidos de la convocatoria, el diseño, montaje e itinerancia de la exposición, su catálogo, las actividades académicas y otras de carácter paralelo que se puedan programar. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la BIAU.
 

Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA