Zehnder Group, especialista en climatización de interiores, sigue avanzando en su estrategia formativa, que inició con la creación de un centro de capacitación en Sabadell en 2023, y que ahora sigue creciendo con la inauguración de una academia formativa en Llucmajor (Mallorca). De este modo, Zehnder Group da un paso más renovando su compromiso con el desarrollo continuo y la excelencia en el aprendizaje.
Zehnder Group está formando anualmente a casi mil profesionales del sector de la calidad de aire interior, entre los que se encuentran técnicos, instaladores, arquitectos, etc. “Conscientes de la importancia de mantenerse actualizados en un entorno empresarial dinámico y en constante cambio, Zehnder ha tomado la iniciativa de ampliar su infraestructura para ofrecer oportunidades de aprendizaje avanzadas y adaptadas a las necesidades de sus colaboradores”, explican desde el grupo.
El compromiso con la calidad de la multinacional suiza no se limita solamente al producto final, sino que abarca todos los aspectos e interacciones con los clientes, distribuidores e instaladores. De ahí la gran apuesta de Zehnder Group por la formación para convertir a sus profesionales en expertos altamente cualificados que garanticen la calidad óptima de sus instalaciones, productos y servicios.
La nueva aula formativa se sitúa en Llucmajor, al sur de la isla de Mallorca, una ubicación estratégica para Zehnder Group, que pretende de este modo cubrir toda el área formativa de las Islas Baleares. Los cursos están dirigidos a todo tipo de profesionales del sector de la climatización y la ventilación: arquitectos, distribuidores, instaladores, comerciales y clientes mayoristas.
La academia formativa de Llucmajor cuenta con equipamiento versátil de Zehnder que servirá tanto para jornadas técnicas como teóricas. Además, el espacio dispone de una unidad ComfoAir Q que incluye un sistema de distribución y todas las facilidades tecnológicas para poder ver in situ el funcionamiento completo de un sistema de ventilación.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios