Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El MIVAU crea un grupo de trabajo técnico para mejorar la accesibilidad del parque de viviendas en España

Mivau accesibilidad
Momento de la reunión mantenida, en la sede del ministerio, por la ministra Isabel Rodríguez y los representantes del Cermi. Foto://MIVAU
|

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), Isabel Rodríguez, ha anunciado este viernes, 19 de enero, la creación de un grupo de trabajo técnico para mejorar la accesibilidad del parque de viviendas en España. Así se lo ha trasladado al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, durante la reunión que han mantenido en la sede del ministerio.

 

En el encuentro, Isabel Rodríguez ha garantizado al Cermi que “la accesibilidad en materia de vivienda es un vector transversal en todas las políticas públicas” del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. En este sentido, la Agenda Urbana es “una gran palanca”, como demuestran las “numerosas inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que incorporan el vector de accesibilidad en sus convocatorias”.

 

Objetivo prioritario 

“La consecución de la accesibilidad es un objetivo prioritario del Gobierno” y así se ha puesto de manifiesto en las sucesivas reformas normativas que, desde la aprobación de la Ley 8/2013, de rehabilitación, regeneración y renovación urbana y la modificación que la misma incluyó de la Ley de Propiedad Horizontal, van dirigidas a facilitar la realización de las obras en las comunidades de propietarios que posibiliten la mejora en la accesibilidad de los vecinos, especialmente de aquellos que por edad o discapacidad tienen problemas de movilidad.

 

En concreto, de conformidad con los requerimientos del Cermi y de otras asociaciones representativas de los intereses de las personas con discapacidad, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 7/2019 , de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, cuyo título II introdujo, específicamente, modificaciones en la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con objeto de impulsar y favorecer la realización de obras de mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda constituidos en régimen de propiedad horizontal.

 

Asimismo, cabe recordar que el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 (PEAV) cuenta con un programa específico en la materia “Programa 7. Programa de fomento de viviendas para personas mayores o personas con discapacidad y otro de carácter más generalista que fomenta las ayudas a la accesibilidad, materia nuclear para asociaciones de personas con discapacidad.

 

Diálogo y acuerdos con las CCAA

La ministra ha informado igualmente al Cermi de la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, que presidió este jueves, 18 de enero, y en la que se acordó el reparto de 430 M€ del Plan PRTR a las CCAA para la construcción de vivienda asequible y rehabilitación, propuesta que fue aprobada por unanimidad con el voto favorable de todos los consejeros y consejeras autonómicos.

 

La reunión ha tenido lugar un día después de que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobara la reforma del artículo 49 de la Constitución que sustituye el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', decisión que la ministra ha celebrado, tal y como ha trasladado a los representantes del Cermi. Isabel Rodríguez comparte las aspiraciones y demandas de este colectivo y anima “a todas las administraciones públicas a que se impliquen en la aportación de fondos e inversiones”.

 

Por parte del ministerio, a la reunión también ha asistido la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Mayte Verdú; mientras que la representación del Cermi se ha completado con la asistencia de su vicepresidente, Anxo Queiruga Vila; y la del secretario general, Alberto Durán López.

 

El Cermi es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y 19 plataformas autonómicas, que a su vez agrupan a más de 8.000 asociaciones y entidades. Representan, en su conjunto, a los 3,8 millones de personas con discapacidad que hay en España, un 10% de la población total.

 

Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA