Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El MIVAU crea un grupo de trabajo técnico para mejorar la accesibilidad del parque de viviendas en España

Mivau accesibilidad
Momento de la reunión mantenida, en la sede del ministerio, por la ministra Isabel Rodríguez y los representantes del Cermi. Foto://MIVAU
|

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), Isabel Rodríguez, ha anunciado este viernes, 19 de enero, la creación de un grupo de trabajo técnico para mejorar la accesibilidad del parque de viviendas en España. Así se lo ha trasladado al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, durante la reunión que han mantenido en la sede del ministerio.

 

En el encuentro, Isabel Rodríguez ha garantizado al Cermi que “la accesibilidad en materia de vivienda es un vector transversal en todas las políticas públicas” del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. En este sentido, la Agenda Urbana es “una gran palanca”, como demuestran las “numerosas inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que incorporan el vector de accesibilidad en sus convocatorias”.

 

Objetivo prioritario 

“La consecución de la accesibilidad es un objetivo prioritario del Gobierno” y así se ha puesto de manifiesto en las sucesivas reformas normativas que, desde la aprobación de la Ley 8/2013, de rehabilitación, regeneración y renovación urbana y la modificación que la misma incluyó de la Ley de Propiedad Horizontal, van dirigidas a facilitar la realización de las obras en las comunidades de propietarios que posibiliten la mejora en la accesibilidad de los vecinos, especialmente de aquellos que por edad o discapacidad tienen problemas de movilidad.

 

En concreto, de conformidad con los requerimientos del Cermi y de otras asociaciones representativas de los intereses de las personas con discapacidad, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 7/2019 , de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, cuyo título II introdujo, específicamente, modificaciones en la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con objeto de impulsar y favorecer la realización de obras de mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda constituidos en régimen de propiedad horizontal.

 

Asimismo, cabe recordar que el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 (PEAV) cuenta con un programa específico en la materia “Programa 7. Programa de fomento de viviendas para personas mayores o personas con discapacidad y otro de carácter más generalista que fomenta las ayudas a la accesibilidad, materia nuclear para asociaciones de personas con discapacidad.

 

Diálogo y acuerdos con las CCAA

La ministra ha informado igualmente al Cermi de la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, que presidió este jueves, 18 de enero, y en la que se acordó el reparto de 430 M€ del Plan PRTR a las CCAA para la construcción de vivienda asequible y rehabilitación, propuesta que fue aprobada por unanimidad con el voto favorable de todos los consejeros y consejeras autonómicos.

 

La reunión ha tenido lugar un día después de que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobara la reforma del artículo 49 de la Constitución que sustituye el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', decisión que la ministra ha celebrado, tal y como ha trasladado a los representantes del Cermi. Isabel Rodríguez comparte las aspiraciones y demandas de este colectivo y anima “a todas las administraciones públicas a que se impliquen en la aportación de fondos e inversiones”.

 

Por parte del ministerio, a la reunión también ha asistido la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Mayte Verdú; mientras que la representación del Cermi se ha completado con la asistencia de su vicepresidente, Anxo Queiruga Vila; y la del secretario general, Alberto Durán López.

 

El Cermi es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y 19 plataformas autonómicas, que a su vez agrupan a más de 8.000 asociaciones y entidades. Representan, en su conjunto, a los 3,8 millones de personas con discapacidad que hay en España, un 10% de la población total.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA