Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cortizo y Metrovacesa se alían para reducir el impacto medioambiental en la edificación

Daniel Lainz&David Sierra
La multinacional gallega expande sus acuerdos por la arquitectura sostenible. Foto://Cortizo/Metrovacesa
|

Cortizo, referente internacional en sistemas de aluminio para la arquitectura, se ha aliado con Metrovacesa, promotora inmobiliaria referente en España con más de 100 años de historia y más de 150 proyectos en desarrollo a nivel nacional, para disminuir el impacto ambiental del proceso de construcción, así como reducir las emisiones de CO2. Para ello, las promociones de Metrovacesa contarán con ventanas fabricadas a partir de Infinity, el tocho de aluminio 100% reciclado producido en su totalidad con chatarra posconsumo.

 

Aluminio de segunda fusión

De este modo, y en línea con su compromiso por la sostenibilidad, la promotora empleará en sus complejos residenciales materia prima reciclada generada de las fundiciones de Cortizo. La multinacional gallega fabrica el aluminio de segunda fusión a partir de ventanas, puertas, fachadas, y otros productos que han terminado su vida útil y los reincorpora al proceso productivo, reduciendo así la generación de residuos. 

 

Además de estos materiales, los sistemas de carpintería también contarán con poliamidas 100% recicladas, una solución que ayuda a disminuir el consumo energético y las emisiones de CO2.

 

Un año prorrogable

Metrovacesa impulsará la arquitectura sostenible poniendo el foco en la circularidad de los materiales usados en sus promociones, cuya huella de carbono ya están estudiando. Además, el acuerdo, que tiene una duración inicial de un año prorrogable, supondrá un avance en materia de sostenibilidad para la promotora, adicional a los esfuerzos llevados a cabo hasta el momento.

 

El director de proyectos y sostenibilidad en Metrovacesa, David Sierra Llunch, valora la alianza en estos términos: “Desde Metrovacesa buscamos dar un paso más en cuanto a sostenibilidad, manteniéndonos siempre a la vanguardia. Por eso, este tipo de acuerdos son fundamentales para nosotros, ya que nos permiten mejorar la eficiencia de nuestras construcciones e impulsar la edificación sostenible”. 

 

Por su parte, el director general de arquitectura de Cortizo, Daniel Lainz, también celebra este convenio:  “Nos enorgullece que la promotora referente del país se una al reto Infinity, apostando por carpinterías de altas prestaciones fabricadas a partir de un tocho de aluminio 100% reciclado, cuya producción arroja menos de un kilo de CO2 por cada kilo de aluminio producido. De esta forma, estamos reduciendo más de un 95 % tanto las emisiones de carbono como el consumo energético demandado en la producción de tocho primario”.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA