Suscríbete
Suscríbete
Un 2,81% superior al de 2023

El Patronato de la Fundación Laboral aprueba un presupuesto para 2024 de más de 84 millones de euros

Patronato FLC MJ Leguina, Barragan Burgui, Fernandez Alen, Hoya Callosa y Gil Iglesias
Con datos cerrados a octubre, la FLC formó a 87.899 trabajadores, un 7,3% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2022, según los primeros resultados de la actividad llevada a cabo en 2023. Foto://FLC
|

El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción aprobó el pasado 18 de diciembre su plan de actuación para 2024, con un presupuesto de 84,5 millones de euros, un 2,81% más que en 2023, que fue de 82,2 millones. En este presupuesto para el próximo año hay que destacar el notable incremento de las partidas destinadas a “Prevención de Riesgos Laborales” y “Fomento del Empleo” que pasan en conjunto, de los 13,4 millones destinados en 2023, a los 16,6 millones que se destinarán en 2024.

 

De esta forma, la entidad paritaria creada por la patronal la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y los sindicatos del sector (CCOO del Hábitat y UGT-Fica) “sigue apostando por la formación como medio para la profesionalización y cualificación del sector, además del fomento de la prevención de riesgos laborales y el empleo de calidad, todos ellos pilares fundacionales de la FLC”.

 

El encuentro, que se celebra dos veces al año, contó con la presencia del presidente de la FLC y de la CNC, Pedro Fernández Alén; de los vicepresidentes de la FLC y secretarios generales de CCOO del Hábitat y UGT-Fica, Daniel Barragán Burgui y Mariano Hoya Callosa, respectivamente; de la secretaria de la FLC y directora del Departamento Laboral de CNC, María José Leguina; y del director de la FLC, Julio Gil Iglesias, así como del resto de miembros del Patronato por parte de patronal y sindicatos.

 

Balance 2023

Con datos cerrados a octubre, la FLC formó a 87.899 trabajadores, un 7,3% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2022. Un incremento que también fue registrado en el número de horas impartidas: 3.911.193 este año, un 5,03% más que el año anterior.

 

En lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales, en el acumulado hasta noviembre, la fundación atendió un 20,6% más de consultas en materia de seguridad y salud laboral, a través de su servicio de asesoramiento gratuito Línea Prevención (10.739 consultas). 

 

Asimismo, se destacó la evolución del servicio gratuito TPC a empresas, donde se han registrado más de 500.000 consultas hasta noviembre de 2023 (un 200% más), acerca de la certificación de la formación en PRL de los trabajadores y de la comprobación de diplomas de cursos de prevención, según Convenio General del Sector de la Construcción, emitidos por la Fundación Laboral de la Construcción o por entidades homologadas.

 

Sobre el empleo 

En cuanto al pilar fundacional referente al empleo, hasta noviembre de 2023, y a través del portal de referencia en el sector, Construyendoempleo.com, la entidad paritaria ofertó 4.921 vacantes, un 22% más que en el mismo periodo de 2018, y registró un 20% más de ofertas de empleo publicadas (2.170). 

 

Cabe recordar que este año la FLC lanzaba la primera APP de Empleo especializada del sector que se sumaría a los múltiples medios disponibles -gratuitos- para mejorar la empleabilidad de los trabajadores, y facilitar a las empresas la búsqueda de perfiles profesionales más adecuados a las nuevas demandas del mercado laboral.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA