Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un 2,81% superior al de 2023

El Patronato de la Fundación Laboral aprueba un presupuesto para 2024 de más de 84 millones de euros

Patronato FLC MJ Leguina, Barragan Burgui, Fernandez Alen, Hoya Callosa y Gil Iglesias
Con datos cerrados a octubre, la FLC formó a 87.899 trabajadores, un 7,3% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2022, según los primeros resultados de la actividad llevada a cabo en 2023. Foto://FLC
|

El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción aprobó el pasado 18 de diciembre su plan de actuación para 2024, con un presupuesto de 84,5 millones de euros, un 2,81% más que en 2023, que fue de 82,2 millones. En este presupuesto para el próximo año hay que destacar el notable incremento de las partidas destinadas a “Prevención de Riesgos Laborales” y “Fomento del Empleo” que pasan en conjunto, de los 13,4 millones destinados en 2023, a los 16,6 millones que se destinarán en 2024.

 

De esta forma, la entidad paritaria creada por la patronal la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y los sindicatos del sector (CCOO del Hábitat y UGT-Fica) “sigue apostando por la formación como medio para la profesionalización y cualificación del sector, además del fomento de la prevención de riesgos laborales y el empleo de calidad, todos ellos pilares fundacionales de la FLC”.

 

El encuentro, que se celebra dos veces al año, contó con la presencia del presidente de la FLC y de la CNC, Pedro Fernández Alén; de los vicepresidentes de la FLC y secretarios generales de CCOO del Hábitat y UGT-Fica, Daniel Barragán Burgui y Mariano Hoya Callosa, respectivamente; de la secretaria de la FLC y directora del Departamento Laboral de CNC, María José Leguina; y del director de la FLC, Julio Gil Iglesias, así como del resto de miembros del Patronato por parte de patronal y sindicatos.

 

Balance 2023

Con datos cerrados a octubre, la FLC formó a 87.899 trabajadores, un 7,3% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2022. Un incremento que también fue registrado en el número de horas impartidas: 3.911.193 este año, un 5,03% más que el año anterior.

 

En lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales, en el acumulado hasta noviembre, la fundación atendió un 20,6% más de consultas en materia de seguridad y salud laboral, a través de su servicio de asesoramiento gratuito Línea Prevención (10.739 consultas). 

 

Asimismo, se destacó la evolución del servicio gratuito TPC a empresas, donde se han registrado más de 500.000 consultas hasta noviembre de 2023 (un 200% más), acerca de la certificación de la formación en PRL de los trabajadores y de la comprobación de diplomas de cursos de prevención, según Convenio General del Sector de la Construcción, emitidos por la Fundación Laboral de la Construcción o por entidades homologadas.

 

Sobre el empleo 

En cuanto al pilar fundacional referente al empleo, hasta noviembre de 2023, y a través del portal de referencia en el sector, Construyendoempleo.com, la entidad paritaria ofertó 4.921 vacantes, un 22% más que en el mismo periodo de 2018, y registró un 20% más de ofertas de empleo publicadas (2.170). 

 

Cabe recordar que este año la FLC lanzaba la primera APP de Empleo especializada del sector que se sumaría a los múltiples medios disponibles -gratuitos- para mejorar la empleabilidad de los trabajadores, y facilitar a las empresas la búsqueda de perfiles profesionales más adecuados a las nuevas demandas del mercado laboral.

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA