El pasado 29 de noviembre se firmó en Huelva la adquisición de Fibroplac, distribuidor onubense con cerca de 30 años de experiencia en la comercialización de productos de aislamiento térmico y acústico, tabiquería seca y techos.
Fibroplac cuenta con un almacén de 1.000 m2 en Huelva, en el Polígono industrial de Tartessos, situado en la calle A, en la nave 136, próximo a San Juan del Puerto y que, desde entonces, ha pasado a formar parte de la red de centros Distriplac.
Esta adquisición permite a Distriplac reforzar su actividad en Andalucía, junto con los centros de Sevilla, Málaga y Marbella, dando un servicio más cercano y directo a clientes, y consolidando a la compañía como referente especialista en la distribución de sistemas constructivos y aislamiento.
Distriplac cuenta con 55 centros especialistas entre España y Portugal con más de 5.000 referencias de productos en stock de las mejores marcas del mercado de sistemas de tabiquería y techos; aislamiento térmico-acústico; calorifugados, protección pasiva, impermeabilización y complementos; más de 100 vehículos de flota y aproximadamente 176 km2 de instalaciones donde trabajan más de 470 personas en la organización.
Ser Cliente de Distriplac garantiza a cualquier profesional el acceso a una extensa red en España y Portugal, al servicio tanto de clientes locales, como de aquellos que actúan en un ámbito peninsular y requieren una logística que pueda acompañarlos en sus desplazamientos.
Distriplac es la marca comercial de Saint-Gobain Idaplac, enseña del Grupo Saint-Gobain, que actúa en el mercado de la distribución para el especialista en sistemas constructivos de España y Portugal a través de sus 55 centros.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios