La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha formalizado un acuerdo con la empresa Veolia para formar a cinco profesionales sénior (mayores de 45 años y desempleados de larga duración -más de 12 meses-) que quieran formar parte de su proyecto de formación dual y formarse en el sector energético, concretamente en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y calefacción, con contrato indefinido desde el primer momento. Durante doce meses, alternarán la formación teórica en la Escuela Técnica de Agremia con la práctica en las instalaciones de Veolia.
También Agremia busca a diez jóvenes (mayores de 18 y menores de 30 años) que quieran desarrollarse profesionalmente en el sector, y obtener el Certificado Profesional de Montaje y Mantenimiento de instalaciones de climatización, con un contrato de formación en alternancia con empleo como operarios auxiliares desde el inicio.
A través de esta formación dual, serán contratados por Veolia durante un año, en donde trabajarán un 65% de la jornada y el 35% restante se formarán en la Escuela Técnica.
Los alumnos estarán acompañados durante 12 meses por una preparadora laboral de la Asociación Norte Joven, entidad con la que Agremia mantiene una vinculación sociolaboral desde hace años.
“Se trata de una oportunidad única para adquirir experiencia en un sector que cada vez demanda más trabajadores, y tiene una proyección de futuro por el impacto que las energías renovables están teniendo en el ámbito inmobiliario, particularmente en el residencial”, apunta Ana del Val, responsable del proyecto de la Escuela Técnica de Agremia.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios