La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha formalizado un acuerdo con la empresa Veolia para formar a cinco profesionales sénior (mayores de 45 años y desempleados de larga duración -más de 12 meses-) que quieran formar parte de su proyecto de formación dual y formarse en el sector energético, concretamente en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y calefacción, con contrato indefinido desde el primer momento. Durante doce meses, alternarán la formación teórica en la Escuela Técnica de Agremia con la práctica en las instalaciones de Veolia.
También Agremia busca a diez jóvenes (mayores de 18 y menores de 30 años) que quieran desarrollarse profesionalmente en el sector, y obtener el Certificado Profesional de Montaje y Mantenimiento de instalaciones de climatización, con un contrato de formación en alternancia con empleo como operarios auxiliares desde el inicio.
A través de esta formación dual, serán contratados por Veolia durante un año, en donde trabajarán un 65% de la jornada y el 35% restante se formarán en la Escuela Técnica.
Los alumnos estarán acompañados durante 12 meses por una preparadora laboral de la Asociación Norte Joven, entidad con la que Agremia mantiene una vinculación sociolaboral desde hace años.
“Se trata de una oportunidad única para adquirir experiencia en un sector que cada vez demanda más trabajadores, y tiene una proyección de futuro por el impacto que las energías renovables están teniendo en el ámbito inmobiliario, particularmente en el residencial”, apunta Ana del Val, responsable del proyecto de la Escuela Técnica de Agremia.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios