Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La exportación española de muebles crece un 4% durante los nueve primeros meses de 2023

HotelCICsept21 123rf1
Desde Anieme llaman la atención una vez más sobre la necesidad de apoyar a las empresas y de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario. Foto://123RF
|

Las ventas internacionales del sector del mueble han aumentado un 4% durante los nueve primeros meses de 2023, destacando la demanda de mercados como Francia, Portugal, Alemania e Italia, en la Unión Europea, así como de terceros países entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos y México.

 

Así se recoge en el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a septiembre 2023, presentado por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme).

 

Durante los nueve primeros meses de 2023, la exportación española de mobiliario creció un 4%, superando los 2.268 millones de euros, según Estacom. Las comunidades autónomas que mostraron un mayor crecimiento en los nueve primeros meses de 2023 fueron Cataluña (+9,4%), Galicia (+11,7%) y la Región de Murcia (+10,8%). La Comunidad Valenciana continúa ostentando el segundo puesto del ranking de CCAA exportadoras de muebles, si bien entre enero y septiembre 2023 sus ventas internacionales de mobiliario han disminuido un 2,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. 

Completo Anieme
Ranking exportaciones de mobiliario por CCAA, enero-septiembre 2023. Tabla://Anieme/Estacom

Destino de las exportaciones 

En cuanto a destinos de exportación del mueble español, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 28% sobre el total, con un ligero crecimiento del 0,8% en los nueve primeros meses de 2023. Tras Francia, entre los países europeos con mayor crecimiento en sus compras de mueble español destacan Portugal (+6,3%), Italia (+7,2%) y Bélgica (+13,2%). 

2023 12 11 13 45 35 Nota de prensa cifras exportacion mueble enero sept 2023
Ranking destinos exportación mueble Enero-junio 2023. Tabla://Anieme/Estacom 

Cabe señalar también que Reino Unido, pese al Brexit, mantiene su ritmo ascendente de crecimiento con un importante aumento del 15,6% entre enero y septiembre 2023. Mencionar que no todo el mobiliario español que importa Reino Unido tiene como destino final dicho país, pues desde allí se prescribe mucho mueble para proyectos que se desarrollan en otras zonas como, por ejemplo, Middle East

 

Marruecos (+7,3%) es también un mercado de gran importancia, no sólo por su tamaño y cercanía geográfica, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye al positivo resultado registrado.

 

Estados Unidos, pese a mantenerse en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español, muestra un descenso de 9,5% en el periodo de enero a septiembre 2023. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible seguir apoyando para recuperar el volumen de ventas, así como por las enormes oportunidades de negocio que presenta. 

 

“Gran esfuerzo” 

Según declaraciones del presidente de Anieme, Juan Carlos Muñoz: “Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando, si bien es cierto que su ritmo de crecimiento se ha visto ralentizado en comparación con los datos que se venían registrando en los meses anteriores. En un contexto socio-político tan complejo como el actual, al que se suman la inflación y la caída de la demanda en general, las empresas están realizando un gran esfuerzo por continuar apostando por factores cruciales como la innovación o la sostenibilidad, que a su vez requieren de importante inversión”. 

 

Desde Anieme llaman la atención una vez más sobre la necesidad de apoyar a las empresas y de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues “la internacionalización es una necesidad para la perdurabilidad de las empresas y para la sostenibilidad del empleo en nuestro sector”.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA