Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, Eurofred, compañía multinacional de soluciones de climatización, de aerotermia y de calidad del aire interior, ha reforzado su compromiso social, apoyando acciones que favorecen la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Dentro de su agenda de diversidad, equidad e inclusión, Eurofred ha incluido la Semana de la Discapacidad 2023 de la Fundación Adecco, una iniciativa transversal que pone en el centro del diálogo a las personas con discapacidad, a través de acciones de sensibilización y formación. Se trata de un reto de primer orden, teniendo en cuenta que las personas con discapacidad tienen baja participación en el mercado laboral (el 66% de las que tienen edad para trabajar no tiene empleo ni lo busca) debido a prejuicios y estereotipos.
La sensibilización es el primer paso para revertir estas cifras y, por ello, Eurofred desarrolla durante el año acciones de concienciación y acompañamiento con el objetivo de derribar prejuicios en la contratación de personas con discapacidad. Talleres para combatir sesgos inconscientes, sesiones de sensibilización y programas de apoyo a las familias son algunas de las iniciativas desarrolladas en este contexto junto a la Fundación Adecco.
Eurofred lleva a cabo iniciativas para garantizar la igualdad de oportunidades:“La diversidad enriquece nuestra cultura corporativa y nos permite crecer de manera sostenible. Por eso, nos esforzamos por eliminar barreras y garantizar igualdad de oportunidades sin importar la condición de cada persona”, señaló Leticia Palacios, Group Talent & People Director, y añadió que, “en Eurofred implementamos políticas e iniciativas que promueven la diversidad, creando un espacio seguro en el que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y libres para ser ellas mismas. Estamos decididos a ser parte de la solución y a contribuir al progreso de la sociedad”.
Concretamente el apoyo que Eurofred ha dado a la Fundación Adecco ha permitido organizar talleres de orientación y formación en los que personas con discapacidad trabajan competencias clave, tales como actitud positiva en la búsqueda de empleo, redacción del currículum, entrenamiento de la entrevista de trabajo, redes sociales, conocimiento del mercado laboral o dinámicas de grupo en procesos de selección.
Asimismo, ha colaboración en la difusión de la campaña “Silencios incómodos”, cuyo objetivo es concienciar acerca de las situaciones difíciles que, a menudo, siguen afrontando las personas con discapacidad en los entornos laborales, fruto del desconocimiento y/o falta de experiencias previas.
Protagonizada por la terapeuta con parálisis cerebral Inés Rodríguez, y el ingeniero aeroespacial Aitor Angulo, con una discapacidad auditiva, la campaña busca normalizar la discapacidad en los entornos de trabajo y favorecer un cambio de mentalidad que impulse la plena inclusión.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios