Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La ceremonia de entrega de los Premios Arquitectura Plus by Daikin reconoce los mejores proyectos de climatización

2023 PREMIOS ARQUITECTURA PLUS 050
En total, se entregaron 16 premios que destacaron entre 238 proyectos de 140 estudios nacionales en las diferentes categorías del certamen. Foto://Daikin
|

El pasado 23 de noviembre se celebró la ceremonia de entrega de premios de la séptima edición de los Premios Arquitectura Plus by Daikin. La gala tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de Madrid, donde se reconocieron los proyectos de arquitectura e ingeniería más innovadores, además de la propuesta de climatización más eficiente y el diseño de instalación basado en la filosofía de trabajo colaborativo BIM (Building Information Modeling), ambos premios promovidos por Daikin, referente mundial en soluciones de climatización. 

 

En total, se han presentado 238 proyectos en esta séptima edición de los premios, todas obras ejecutadas después del 1 de enero de 2021. Concretamente, para las categorías de climatización, el número de proyectos presentados ascendía hasta los 143 proyectos, duplicando la popularidad de la categoría respecto al año anterior. 

 

Soluciones eficientes 

Estos proyectos tenían el reto de brindar soluciones eficientes, tener un diseño innovador, máxima eficiencia energética y calidad ambiental, haber obtenido certificaciones de calidad medioambiental (Leed, Breeam, Well, Verde, Passivhaus,…), contar con sistemas de control y minimizar el coste de explotación. 

 

El jurado de las categorías de climatización, formado por Marcos Luengo, de Idesie; Javier Ara, de Aedici; y David Pedrerol y Mónica Falgueras de ACI, eligieron como ganadores los siguientes proyectos: 

 

  • Proyecto Escuela Infantil de Lezkairu, de AM Ingenieros, en la categoría de solución de climatización más eficiente.
  • Proyecto Sede del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, de Wemep Ingeniería, al diseño de climatización basado en la filosofía de trabajo colaborativo BIM.

 

“Para nosotros, estos premios tienen una gran importancia, pues son un referente en la arquitectura y la ingeniería, disciplinas que cada vez más, van de la mano junto con la climatización. Los arquitectos e ingenieros son para nosotros una referencia dentro del sector, pues nos abren una puerta a ofrecer nuestras soluciones en sus edificaciones para seguir creando una climatización más confortable y eficiente”comentó Marisol Fernández, directora de Marketing en Daikin España, durante su intervención en la gala. 

 

Por otro lado, Jesús Martínez, director de Prescripción de Daikin España, incidió en que: “Queremos dar difusión e importancia al trabajo de las arquitecturas y en especial a las ingenierías en España y el valor tan importante que representa su aportación en los proyectos de edificación. Se trata de unos premios con mucho prestigio que esperamos sirvan de escaparate para todos los que presentaron sus proyectos”. 

 

Los premiados  

Los premios Arquitectura Plus by Daikin ofrecen una plataforma única para que los arquitectos y diseñadores de interiores muestren su talento y creatividad, permitiéndoles ser parte de una comunidad comprometida con la innovación y la calidad en la arquitectura. Más de 100 profesionales se dieron cita a este evento. 

 

Para las 12 categorías principales, los proyectos fueron evaluados por un jurado de renombre, compuesto, entre otros, por Iñigo Ortiz (Ortiz León Arquitectos), César Ruiz Larrea (Ruiz Larrea), Gema Alfaro (Alfaro - Manrique Atelier) y Alejandro Barca (L35).

 

Previo a la gala, este jurado eligió en una ronda inicial entre tres y cuatro finalistas para cada categoría, que pasaron a la ronda de votaciones online, aunque la decisión final se tomó durante la gala, donde todos los asistentes pudieron votar y elegir sus proyectos favoritos.  Estos fueron los ganadores de la noche:

 

  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Espacios Públicos e Infraestructuras: Contextos de ArquitecturaRehabilitación y regeneración del parque de los jardinillos
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Edificios para el Trabajo y espacios Workplace: Laguillo Arquitectos  Rehabilitación y Ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía (Sevilla)
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de  Arquitectura de Edificios para la Educación: Peñín Arquitectos - Escuela La Font d'en Carròs
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de  Arquitectura Cultural o Deportiva: María Castelló, Arquitectura - CENF. Centro de Deportes Náuticos de Formentera
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de  Arquitectura de Vivienda Unifamiliar: Langarita Navarro - PS50
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de  Arquitectura de Vivienda Plurifamiliar: Peris Toral Arquitectes Y L3J - Social Atrium, 54 Viviendas Sociales en el Besòs
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura Sanitaria: PineArq - SJD Pediatric Cancer Center
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de  Arquitectura Hotelera y Restauración: Magén Arquitectos - Pabellón de Hostelería del Centro Deportivo Miralbueno-El Olivar
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Arquitectura de Sostenible: Peris Toral Arquitectes - Raw Rooms (Casas de Tierra), 43 Viviendas sociales en Ibiza
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Interiorismo Residencial: Pablo Muñoz Payá Arquitectos  - Reforma para Alejandro e Inma
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto de Interiorismo Comercial: Paco Lago Interioriza - "404 Not Found"
  • Premio A+ by Daikin al mejor diseño de instalación de climatización basado en la filosofía de trabajo colaborativo BIM: Wemep Ingeniería SL Sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga
  • Premio A+ by Daikin al mejor proyecto con la Solución de climatización más eficiente: AM Ingenieros Escuela Infantil de Lezkairu

 

Premios Extraordinarios 

Este mismo jurado también había designado previamente los ganadores de los premios en las categorías Extraordinario, que se entregaron también durante la gala: 

  • Premio A+ by Daikin Extraordinario a la Trayectoria Profesional: Selgascano
  • Premio A+ by Daikin Extraordinario al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor: Crux Arquitectos
  • Premio A+ by Daikin Extraordinario al Despacho de Interior: Isern Serra

 

Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA