Suscríbete
Suscríbete

Paredes interiores con ladrillos y bloques cerámicos para el cumplimiento integral del CTE

Las paredes de ladrillos y bloque cerámico son soluciones integrales que presentan unas excelentes prestaciones térmicas, acústicas, de resistencia al fuego y protección frente a la humedad, y garantizan el cumplimiento de todas las exigencias del Código Técnico de la Edificación
Hispalyt portada
La tabiquería interior de ladrillo y bloque cerámico contribuye a construir edificios de calidad, eficientes, sostenibles y que aportan confort interior a los usuarios.
|

¿Por qué elegir soluciones cerámicas frente a soluciones de hormigón?

 

✓Sostenibilidad y eficiencia. Los materiales cerámicos de construcción son social, económica y medioambientalmente sostenibles; cuentan con la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para todo su ciclo de vida; y favorecen la obtención de las certificaciones LEED, BREEAM y VERDE.

 

✓Probadas y fiables. Disponen de todos los ensayos, cálculos y certificados necesarios, y están perfectamente caracterizados en sus Declaraciones de Prestaciones (DdP), así como en el CTE y sus documentos reconocidos, lo que facilita a los profesionales las labores de prescripción. Además, en cuanto a su reacción al fuego, los materiales cerámicos están clasificados como A1 (material no combustible) sin necesidad de ensayo.
 

✓Ahorro económico. Las paredes interiores con ladrillos y bloques cerámicos son más económicas por un montaje más rápido, ya que la cerámica, más ligera, admite la fabricación de piezas de formatos mayores, y además el rendimiento de la mano de obra es mayor; su consumo de mortero es menor; y el coste de las piezas cerámicas frente a las de hormigón equivalentes también es menor.

Y además, gracias a su versatilidad, se adaptan a las necesidades de cada proyecto, pudiendo ser de una, dos o tres hojas, o mixtas, todas ellas soluciones que destacan por su robustez y elevadas prestaciones técnicas, y proporcionando un ambiente confortable y saludable para los usuarios, al tiempo que garantizan su protección y seguridad.

 

• Las paredes separadoras de una hoja de bloque cerámico cumplen las exigencias térmicas en todas las zonas climáticas del país, dependiendo del espesor y tipo de bloque empleado. Por su parte, los ladrillos y bloques de hormigón tienen unas prestaciones térmicas inferiores, lo que, unido al escaso espesor de las paredes separadoras de hormigón, hace que estas soluciones no cumplan las exigencias térmicas establecidas por el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE) del CTE, y deben recurrir a un aislante térmico adicional.

Hisplayt zonasclimaticas
 

• Las paredes separadoras de dos hojas son capaces de aportar excelentes prestaciones acústicas. Para ello, es necesario que se interrumpa el puente acústico estructural que se produce en los puntos de contacto entre las hojas ligeras y los elementos estructurales y otras paredes pesadas. Esto se consigue colocando bandas elásticas en el perímetro de las hojas ligeras de fábrica. Las paredes de doble hoja de ladrillos y bloques cerámicos, al incorporar las bandas elásticas perimetrales en las hojas ligeras, sí cumplen las exigencias acústicas, pudiendo emplearse como separadoras entre recintos protegidos y recintos habitables (DnT,A ≥ 50 dBA) y como separadoras entre recintos protegidos y recintos de actividad-instalaciones (DnT,A ≥ 55 dBA), según la solución constructiva. Respecto a las soluciones de hormigón, a pesar de la elevada masa superficial, el aislamiento acústico RA se ve muy mermado, no siendo las paredes separadoras de doble hoja de ladrillo y bloque de hormigón aptas para el cumplimiento de las exigencias acústicas del DB HR.

Hispalyt dos hojas
 

• Las paredes separadoras mixtas con una pared base de ladrillo o bloque cerámico tienen un RA similar al de las separadoras mixtas que emplean una pared base de ladrillo o bloque de hormigón, mucho más pesada. Esto se debe a que la mejora acústica que aportan los trasdosados es inversamente proporcional a la masa de la pared base, siendo por ello la mejora acústica del trasdosado mayor si se aplica sobre una fábrica cerámica que sobre una de hormigón.

 

Todos estos datos están desarrollados en mayor detalle -para consulta abierta- en el ‘Manual técnico de ladrillos y bloques cerámicos’ editado por el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana y elaborado por Hispalyt. Un prontuario diseñado para la consulta del profesional sobre soluciones técnicas, información exhaustiva sobre tipologías de ladrillos y bloques cerámicos, sus soluciones para paredes separadoras, y para fachadas, así como comparativas con otras soluciones no cerámicas y otra información de interés.

Hispalyt manual
 

Por sus declaraciones probadas de prestaciones, su documentación técnica reconocida, y por el resultado de sus ensayos, cálculos y certificados de sus prestaciones térmicas, acústicas, eficiencia, resistencia al fuego y sostenibilidad, la tabiquería interior de ladrillo y bloque cerámico contribuye a construir edificios de calidad, eficientes, sostenibles y que aportan confort interior a los usuarios. 

 

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla, junto a Hispalyt, la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, con la colaboración de la Generalitat Valenciana a través del Proyecto INENTI, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación.

 

Para más información visita: https://paredesdeladrillo.com/
 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA