Nice, referente en soluciones para la gestión del hogar, celebra su 30 aniversario. La compañía comenzó su actividad en noviembre de 1993, en Oderzo (Italia), donde actualmente se sitúa su sede e inicio del camino para convertirse en el referente mundial que es hoy. Su arduo trabajo es un claro caso de éxito en el que la innovación, la excelencia y la sostenibilidad son un factor clave para mejorar la calidad de vida de las personas.
Nice cuenta en la actualidad con más de 2.800 personas en los cinco continentes, quince centros de investigación y desarrollo así como trece plantas de producción.
Lauro Buoro, fundador y presidente de Nice comenzó fabricando transmisores y accesorios para la automatización de cancelas y puertas de garaje, creando una nueva forma de producir y comunicar en el sector. En aquel entonces, en un mercado que se caracterizaba por una oferta bastante básica y una comunicación anónima, Nice impulsó la creación de sistemas automatizados integrados, funcionales, de instalación rápida y fáciles de usar tanto para el diseñador del sistema, como para el instalador y el usuario final.
Desde sus inicios, la gama de soluciones de Nice se ha ampliado, dando paso a una cartera completa de soluciones integradas de gestión del hogar, representando los valores “Made in Italy” en más de 100 países de todo el mundo, combinando calidad, tecnología, diseño, facilidad de uso y sostenibilidad.
En los últimos años Nice ha alcanzado importantes hitos que han marcado la expansión de su presencia en mercados internacionales estratégicos. 2021 fue un año clave en el proceso de consolidación del liderazgo global de la compañía gracias a la adquisición de Nortek Security & Control, ahora Nice North America. Con un valor de 285 millones de dólares, esta es la mayor de las siete transacciones estratégicas de Nice desde 2018.
Cabe destacar también que el 12 de junio de 2023, Nice inauguró su nueva sede en Brasil, diseñada por el prestigioso estudio Mario Cucinella Architects. El edificio de última generación se localiza en Limeira, al noroeste de São Paulo, en un área de más de 20.000 m2. El objetivo de esta instalación industrial es apoyar la estrategia de crecimiento de Nice a nivel regional y mundial, lo que permitirá a la compañía convertirse en el referente de soluciones para la gestión del hogar en América Latina e integrar la sede en el ecosistema de Nice como centro de exportación.
Nice ya mira hacia los próximos treinta años, consciente de que la mejora continua es clave para perseguir su misión: diseñar un mundo Nice, mejorar la calidad de vida de las personas y simplificar su día a día, haciendo que las experiencias sean agradables y los espacios de vida más sostenibles.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios