Tras el rotundo éxito cosechado en sus dos primeras ediciones, Open House Málaga regresa esta semana para celebrar su tercera edición con un programa repleto de novedades. Más 45 actividades totalmente gratuitas para vivir Málaga desde dentro a través de sus colores, sus historias y su gente de la mano de arquitectos, historiadores y profesionales.
A pesar de que más de la mitad de las visitas y paseos no requieren inscripción, desde el miércoles, 8 de noviembre, se abren las inscripciones para los edificios que sí necesitan un registro previo. Las entradas, totalmente gratuitas, se podrán conseguir a través del perfil del festival en Eventbrite.
En cuanto al resto de visitas, basta con consultar el programa en la web del festival, y asistir al punto de encuentro el día y la hora elegidos.
Además, aún es posible apuntarse como voluntario si se quiere participar en el festival de una forma más especial, ayudando a Open House Málaga a acercar la arquitectura a todos los malagueños.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios