Un año más, Jung participa en el Marbella Design & Art, un evento en el que hasta el próximo día 12 de noviembre podrá visitarse el espacio del fabricante alemán de mecanismos eléctricos y automatización domótica, creado por el prestigioso estudio asturiano Mar Vidal Arquitectura Interior.
La feria, que se celebra en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la ciudad malagueña, aúna el arte contemporáneo y las últimas tendencias del diseño de interiores en una superficie diáfana de más de 3.000 m².
El espacio de Jung en el Marbella Design & Art (CP-2) representa una cocina con comedor y un salón de estilo inglés. En una superficie superior a los 40 m², se han instalado interruptores, tomas de corriente y módulos sensores F 40 correspondientes a la atemporal serie de mecanismos LS 990 en distintos acabados de la colección exclusiva Les Couleurs Le Corbusier, así como interruptores basculantes en Latón Classic de la gama LS 1912.
Mediante las cuatro grandes teclas de los módulos sensores F 40 instalados en el espacio de Jung, en el Marbella Design & Art, se controla el sistema de automatización domótica KNX que ofrece múltiples funcionalidades para el control de iluminación y climatización.
Asimismo, el espacio Jung by Mar Vidal estaría incompleto de no ser por la participación de marcas colaboradoras como Sixty Pro (mobiliario de cocina y ebanistería), Isidore Leroy (papel pintado y murales), Eva Bekier (arte pictórico), Hisbalit (mosaico vítreo), Cosentino (encimeras de cocina), Villeroy & Boch (equipamiento de cocinas), Tarimas del mundo, Nagami (mobiliario, iluminación y accesorios mediante impresión 3D), La Ebanistería, Orac Decor (molduras y revestimientos para paredes y techos), Ecoclay (revestimientos naturales), Wever & Ducre (iluminación), Promopublic (impresión en gran formato y rotulación), Fritz Hansen (mobiliario clásico y decoración con raíces escandinavas) y Bardera Tapicerías (textiles).
El estudio a cargo del proyecto, bajo la dirección de Mar Vidal, demuestra en el Marbella Design and Art su compromiso con la excelencia y su habilidad para fusionar la elegancia y el clasicismo con la innovación. Vidal expresó su entusiasmo con respecto a este evento: “Nuestro equipo está comprometido en brindar diseños interiores excepcionales, y esta feria nos ofrece la oportunidad de compartir nuestra visión con una audiencia global”.
Marbella Design and Art ofrece un agradable recorrido por más de 50 espacios, en los que se encuentran las últimas tendencias del diseño de interior residencial y contract. En todos ellos, cada expositor da forma y vida a su espacio con una intención decorativa concreta, empleando piezas de más de 150 firmas exclusivas.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios