Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el marco de las actividades paralelas de Smopyc 23

I Foro Nacional sobre Seguridad en Equipos de Trabajo y Medios de Protección Colectiva utilizados en construcción

Jornada smopyc FLC
Este foro está dirigido a todos los profesionales, empresas, trabajadores y expertos involucrados en la industria de la construcción que deseen promover y fortalecer las prácticas seguras en el sector.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (Anmopyc) y la Fundación Laboral de la Construcción anuncian la celebración de la primera edición del Foro Nacional sobre Seguridad en Equipos de Trabajo y Medios de Protección Colectiva en la Construcción, un evento que se llevará a cabo de forma presencial el próximo 23 de noviembre en el Auditorio de Feria Zaragoza y en el marco de las actividades paralelas de Smopyc 23.

 

Como explican los organizadores, la construcción en España es uno de los principales motores del crecimiento nacional. Sin embargo, se trata de un sector históricamente afectado por altas cifras de siniestralidad laboral: “La seguridad en las obras de construcción es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la salud de los trabajadores. El coste social debido al importante número de accidentes provocados directamente por la utilización de equipos de trabajo y medios de protección colectiva puede reducirse integrando la seguridad en las fases de diseño y fabricación, y con una instalación y un mantenimiento correctos”, afirman.

 

Conscientes de esta necesidad, Anmopyc y la Fundación Laboral de la Construcción se han unido para impulsar un foro que reúna a expertos, profesionales y empresas del sector para abordar temas cruciales relacionados con la normativa técnica que establece requisitos relativos al diseño y fabricación de máquinas, equipos temporales de trabajo y medios de protección colectiva, así como con las últimas innovaciones y avances tecnológicos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las obras de construcción.

 

Este foro está dirigido a todos los profesionales, empresas, trabajadores y expertos involucrados en la industria de la construcción que deseen promover y fortalecer las prácticas seguras en el sector.

 

Mesas técnicas y ponencias

Esta edición contará con un completo programa de mesas técnicas y ponencias. En un primer bloque se abordarán las novedades normativas más recientes en el ámbito de la maquinaria para construcción, tales como, la publicación del nuevo reglamento europeo sobre seguridad en máquinas y de las normas armonizadas europeas sobre maquinaria para movimiento de tierras, plataformas elevadoras móviles de personal y elevadores temporales de obra para cargas. 

 

El segundo bloque del foro se centrará en el diseño, fabricación y normalización técnica de los medios de protección colectiva para prevenir las caídas en altura y se expondrán ejemplos de la integración de los aspectos de seguridad y salud desde la fase de diseño. Para ello se contará con el apoyo de la Asociación Española de Normalización (UNE) y con la participación de expertos de primer nivel en la materia, pertenecientes a órganos competentes de la Administración, instituciones, empresas y fabricantes, quienes expondrán su visión y experiencia sobre la integración de la seguridad desde la fase de diseño.

 

Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc, señala: “Este foro es un hito importante en nuestros esfuerzos por mejorar la seguridad de los equipos de trabajo y medios de protección utilizados en la construcción, con el fin de reducir la siniestralidad relacionada con los mismos. La colaboración entre Anmopyc y la Fundación Laboral de la Construcción demuestra nuestro compromiso con la seguridad de los trabajadores y el desarrollo sostenible de la industria de la construcción”.

 

Este foro, cuyo aforo es limitado y la inscripción obligatoria, es una oportunidad única para aprender, compartir conocimientos y establecer conexiones en el campo de la seguridad en la construcción. “Esperamos contar con la presencia de todos los actores relevantes del sector y juntos avanzar hacia un entorno laboral más seguro y saludable”, concluyen desde la organización.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA