Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el marco de las actividades paralelas de Smopyc 23

I Foro Nacional sobre Seguridad en Equipos de Trabajo y Medios de Protección Colectiva utilizados en construcción

Jornada smopyc FLC
Este foro está dirigido a todos los profesionales, empresas, trabajadores y expertos involucrados en la industria de la construcción que deseen promover y fortalecer las prácticas seguras en el sector.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (Anmopyc) y la Fundación Laboral de la Construcción anuncian la celebración de la primera edición del Foro Nacional sobre Seguridad en Equipos de Trabajo y Medios de Protección Colectiva en la Construcción, un evento que se llevará a cabo de forma presencial el próximo 23 de noviembre en el Auditorio de Feria Zaragoza y en el marco de las actividades paralelas de Smopyc 23.

 

Como explican los organizadores, la construcción en España es uno de los principales motores del crecimiento nacional. Sin embargo, se trata de un sector históricamente afectado por altas cifras de siniestralidad laboral: “La seguridad en las obras de construcción es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la salud de los trabajadores. El coste social debido al importante número de accidentes provocados directamente por la utilización de equipos de trabajo y medios de protección colectiva puede reducirse integrando la seguridad en las fases de diseño y fabricación, y con una instalación y un mantenimiento correctos”, afirman.

 

Conscientes de esta necesidad, Anmopyc y la Fundación Laboral de la Construcción se han unido para impulsar un foro que reúna a expertos, profesionales y empresas del sector para abordar temas cruciales relacionados con la normativa técnica que establece requisitos relativos al diseño y fabricación de máquinas, equipos temporales de trabajo y medios de protección colectiva, así como con las últimas innovaciones y avances tecnológicos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las obras de construcción.

 

Este foro está dirigido a todos los profesionales, empresas, trabajadores y expertos involucrados en la industria de la construcción que deseen promover y fortalecer las prácticas seguras en el sector.

 

Mesas técnicas y ponencias

Esta edición contará con un completo programa de mesas técnicas y ponencias. En un primer bloque se abordarán las novedades normativas más recientes en el ámbito de la maquinaria para construcción, tales como, la publicación del nuevo reglamento europeo sobre seguridad en máquinas y de las normas armonizadas europeas sobre maquinaria para movimiento de tierras, plataformas elevadoras móviles de personal y elevadores temporales de obra para cargas. 

 

El segundo bloque del foro se centrará en el diseño, fabricación y normalización técnica de los medios de protección colectiva para prevenir las caídas en altura y se expondrán ejemplos de la integración de los aspectos de seguridad y salud desde la fase de diseño. Para ello se contará con el apoyo de la Asociación Española de Normalización (UNE) y con la participación de expertos de primer nivel en la materia, pertenecientes a órganos competentes de la Administración, instituciones, empresas y fabricantes, quienes expondrán su visión y experiencia sobre la integración de la seguridad desde la fase de diseño.

 

Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc, señala: “Este foro es un hito importante en nuestros esfuerzos por mejorar la seguridad de los equipos de trabajo y medios de protección utilizados en la construcción, con el fin de reducir la siniestralidad relacionada con los mismos. La colaboración entre Anmopyc y la Fundación Laboral de la Construcción demuestra nuestro compromiso con la seguridad de los trabajadores y el desarrollo sostenible de la industria de la construcción”.

 

Este foro, cuyo aforo es limitado y la inscripción obligatoria, es una oportunidad única para aprender, compartir conocimientos y establecer conexiones en el campo de la seguridad en la construcción. “Esperamos contar con la presencia de todos los actores relevantes del sector y juntos avanzar hacia un entorno laboral más seguro y saludable”, concluyen desde la organización.

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA