El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha renovado el convenio de colaboración con el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, Construmat, que celebrará su 23ª edición los días del 21 al 23 de mayo de 2024, para participar en el evento en diferentes niveles y promoverlo e impulsarlo entre todos los agentes del sector.
Como miembro del comité organizador del congreso, el convenio contempla la colaboración del CSCAE en Construmat 2024 aportando contenidos relacionados con el impulso a la descarbonización del sector y el trabajo del Observatorio 2030 y de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los Colegios de Arquitectos. De esta forma, el acuerdo suscrito permitirá promover la participación de los arquitectos del país en el salón y aportar contenidos que ponen en valor el rol de la arquitectura en la promoción de la sostenibilidad en el sector de la construcción.
El director de Construmat, Roger Bou, mostró su satisfacción por la renovación de esta colaboración: “Un año más el CSCAE apoya la celebración de Construmat y participará activamente en los contenidos del salón, como miembro del comité organizador. Juntos trabajaremos para aportar valor a los arquitectos tanto en el congreso como en la zona expositiva de Construmat, y así consolidarlo como el espacio de referencia donde conocer las novedades del sector y como punto de encuentro entre profesionales”.
Por su parte, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, señaló: “Construmat se ha consolidado como un salón de referencia para el sector y nos enorgullece formar parte de su comité organizador, en un momento de grandes desafíos, como el cambio climático, que obligan a la modernización del sector y a un cambio de modelo en los procesos que, desde la normativa hasta la planificación y la gestión de nuestros entornos urbanos, priorice la calidad arquitectónica para contribuir al interés general”.
La presidenta del CSCAE mantuvo, recientemente, una reunión con el director del Congreso del Salón, Adrià Llacuna, y María del Mar del Amo, del departamento de comunicación, en la que analizaron algunos los contenidos con los que el Consejo participará en Construmat.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios