El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha renovado el convenio de colaboración con el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, Construmat, que celebrará su 23ª edición los días del 21 al 23 de mayo de 2024, para participar en el evento en diferentes niveles y promoverlo e impulsarlo entre todos los agentes del sector.
Como miembro del comité organizador del congreso, el convenio contempla la colaboración del CSCAE en Construmat 2024 aportando contenidos relacionados con el impulso a la descarbonización del sector y el trabajo del Observatorio 2030 y de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los Colegios de Arquitectos. De esta forma, el acuerdo suscrito permitirá promover la participación de los arquitectos del país en el salón y aportar contenidos que ponen en valor el rol de la arquitectura en la promoción de la sostenibilidad en el sector de la construcción.
El director de Construmat, Roger Bou, mostró su satisfacción por la renovación de esta colaboración: “Un año más el CSCAE apoya la celebración de Construmat y participará activamente en los contenidos del salón, como miembro del comité organizador. Juntos trabajaremos para aportar valor a los arquitectos tanto en el congreso como en la zona expositiva de Construmat, y así consolidarlo como el espacio de referencia donde conocer las novedades del sector y como punto de encuentro entre profesionales”.
Por su parte, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, señaló: “Construmat se ha consolidado como un salón de referencia para el sector y nos enorgullece formar parte de su comité organizador, en un momento de grandes desafíos, como el cambio climático, que obligan a la modernización del sector y a un cambio de modelo en los procesos que, desde la normativa hasta la planificación y la gestión de nuestros entornos urbanos, priorice la calidad arquitectónica para contribuir al interés general”.
La presidenta del CSCAE mantuvo, recientemente, una reunión con el director del Congreso del Salón, Adrià Llacuna, y María del Mar del Amo, del departamento de comunicación, en la que analizaron algunos los contenidos con los que el Consejo participará en Construmat.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios