Mitsubishi Electric, firma referente de climatización, quiere premiar la fidelidad de los instaladores de aerotermia a través del lanzamiento de la promoción “Disfruta tu también de los beneficios de Ecodan”. Con este claim, la firma japonesa incentiva la compra de sistemas Ecodan, su tecnología exclusiva, permitiendo a los instaladores ahorrarse hasta 250 euros en la instalación.
Ecodan proporciona calefacción, aire acondicionado y agua caliente, utilizando la fuente de energía renovable Aerotermina, que utiliza el aire exterior como fuente gratuita para tu climatización, permitiendo ahorrar un 80% en la factura energética. Además del gran ahorro energético que ofrece durante todo el año, no necesita instalación de gas ni de ningún otro tipo de combustible, es sostenible y su instalación y mantenimiento son muy sencillos.
Pese a todas las ventajas que a la larga ofrece, la instalación de estos equipos puede suponer un esfuerzo económico, por lo que Mitsubishi Electric ha lanzado esta acción que se enmarca dentro de la Campaña 360 realizada por la firma para la promoción y divulgación de aerotermia entre instaladores y usuarios finales.
Los profesionales que realicen y facturen nuevos pedidos hasta el 31 de diciembre de 2023 podrán beneficiarse de la promoción, consiguiendo descuentos en función del tipo de producto. Instalando la Serie SUZ-SWM, el instalador podrá conseguir 125 euros , instalando las series PUZ-SWM y PUZ-SHWM, el instalador podrá conseguir 225 euros, e instalando la serie PUZ-W, el instalador podrá conseguir 250 euros. Las condiciones de estos descuentos deben consultarse en los puntos de venta.
Con esta acción Mitsubishi Electric da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, incentivando la instalación de equipos eficientes y sostenibles, y promoviendo la importancia de contar con la mejor tecnología para contribuir al ahorro energético.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios