Mitsubishi Electric, firma referente de climatización, estuvo presente en el stand A16 de Efintec, la feria de referencia del sector de la instalación y la energía celebrada en Fira de Barcelona los días 18 y 19 de octubre. Mistubishi Electric acudió como marca referente en el sector para exhibir las soluciones más eficientes en Aerotermia Ecodan y Aire Acondicionado.
La cita reunió a más de 8.000 profesionales de la instalación y contó con diferentes actividades y exposiciones. Como novedades, Mitsubishi Electric participó en dos mesas redondas en la jornada del miércoles, 18 de octubre. De 15:30 a 16:30h, la firma debatió acerca de ‘El futuro de la climatización’, donde se habló sobre tecnologías emergentes y tendencias en eficiencia energética.
Más tarde, de 17:30 a 18:30h, Mitsubishi Electric estuvo presente en la mesa “Digitalización, herramientas y tecnologías avanzadas”, donde debatió sobre herramientas digitales, software y aplicaciones que pueden ayudar a los instaladores en la planificación, diseño, seguimiento y mantenimiento de proyectos.
Esta visita brindó a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca las últimas novedades en climatización y soluciones de eficiencia energética, de la mano de tecnologías exclusivas de Mitsubishi Electric como Ecodan, que ponen de manifiesto la importancia de la tecnología en la contribución al ahorro energético.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios