Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

21 de octubre, Día Mundial del Ahorro de Energía: el uso eficiente de la energía, una responsabilidad colectiva

2023 10 20 11 15 59 NdP. Ahorro de Energía (1)   Microsoft Word
Cada uno de nosotros somos protagonistas del cambio, y nuestros hogares, la vía para conseguirlo, y para ello, cada pequeño gesto cuenta. Gráfico: Silestone Institute
|

El Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el 21 de octubre, persigue el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el consumo de energía diario y la responsabilidad colectiva de hacer un uso eficiente y responsable de estas, por y para nuestro planeta. En un mundo donde la preservación del medio ambiente es un desafío primordial, el ahorro de energía se convierte en un deber ineludible

 

Como apuntan desde el Instituto Silestone, cada uno de nosotros somos protagonistas del cambio, y nuestros hogares, la vía para conseguirlo, y para ello, cada pequeño gesto cuenta, desde el uso eficiente de los electrodomésticos hasta la óptima iluminación de nuestros hogares. “Al fomentar un consumo responsable de energía, no solo contribuimos a la conservación del medio ambiente, sino que también promovemos un desarrollo sostenible”, afirman.  

 

Opciones eficientes para el hogar 

  • Lavadoras eficientes: utilizar programas de lavado en frío y asegurarse de llenar la lavadora antes de cada ciclo. En lo posible, evitar el uso excesivo de la secadora, aprovechando la energía solar y eólica para secar la ropa. 
  • El frigorífico: es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, por ello, es importante evitar mantener sus puertas abiertas por períodos prolongados y asegurarse de sacar los alimentos necesarios antes de cocinar. Otro de los consejos a seguir es evitar guardar alimentos calientes, ya que esto implica un mayor esfuerzo energético para mantener la temperatura. 
  • La apuesta por la cocina de gas: en el caso de disponer de una cocina de gas, se está dando un paso importante hacia el ahorro de energía, ya que el gas genera tan solo 200 gr por cada kwh de potencia. En caso de tener una vitrocerámica en la cocina, es recomendable desconectarla unos minutos antes de terminar de cocinar, y aprovechar el calor residual. 
  • Bombillas LED: cambiar las bombillas halógenas por bombillas LED de bajo consumo; a pesar de su costo inicial, este tipo de bombillas son eficientes y no generan calor, además, pueden hacer ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz. 
  • Luz natural: es importante aprovechar al máximo la luz del día abriendo las cortinas y persianas del hogar, con ellos se reducirá la necesidad de utilizar iluminación artificial y, por ende, disminuirá el consumo eléctrico. 
  • Grifos en posición de agua fría: mantener los grifos en la posición de agua fría siempre que sea posible y hacer uso del agua caliente solo cuando sea estrictamente necesario. 
  • Electrodomésticos eficientes: al reemplazar los dispositivos eléctricos, lo recomendable es buscar aquellos con la clasificación de eficiencia más alta (A en adelante). Consultar la etiqueta energética para tomar decisiones informadas. 
  • Climatización sostenible: mantener la temperatura del hogar entre 19 y 21 ºC en invierno y entre 22 y 26 ºC en verano, para evitar un gasto excesivo de energía. 

 

Consultar el informe en este enlace

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA