Desde 2007, Geberit desarrolla todos sus productos de acuerdo con el principio de diseño ecológico. El objetivo es crear valor añadido con el menor consumo de energía posible para los clientes, para el medio ambiente y para la sociedad en su conjunto.
Los productos ecológicos, que ahorran recursos y son duraderos, son muy importantes en Geberit. La clave reside en el diseño ecológico. Todos los productos se han desarrollado de forma coherente y se han optimizado de acuerdo con este principio desde 2007.
Como explican desde la empresa, “a lo largo de todo el ciclo de vida -desde la obtención de las materias primas hasta su eliminación-, cada producto debe ser mejor que su predecesor desde una perspectiva ecológica, y todo ello sin renunciar a la calidad, la funcionalidad o la durabilidad”.
El diseño ecológico abarca todas las fases del ciclo de vida del producto y contribuye así a la economía circular, como puede verse en la figura. Además de la selección de los materiales más adecuados y la búsqueda continua de alternativas respetuosas con el medio ambiente, libres de contaminantes, así como de un diseño que ahorre recursos, los productos Geberit también se caracterizan por su extraordinaria durabilidad. No es raro que su vida útil supere los 50 años, por ejemplo, en el caso de las tuberías de desagüe de plástico. Se pueden mantener, limpiar y reparar fácilmente.
Geberit garantiza una disponibilidad de piezas de repuesto de 50 años para todas las piezas mecánicas sustituibles de la cisterna empotrada y el pulsador de descarga. Solo se excluyen algunas funcionalidades específicas de los productos electrónicos (por ejemplo, pulsadores sin contacto o DuoFresh). “La disponibilidad de piezas de repuesto durante 25 años para una parte considerable de la gama contribuye de forma significativa a la vida útil de nuestros productos”, afirman.
Además, los productos y componentes recién desarrollados suelen ser compatibles con las versiones anteriores, lo que significa que los productos más antiguos también pueden mejorarse con la incorporación de nuevos componentes y funciones. Estos aspectos contribuyen de forma decisiva a minimizar el uso de energía y recursos, a aumentar la vida útil de los productos y a cerrar los ciclos de los materiales. Al mismo tiempo, Geberit reduce constantemente el volumen de material de embalaje utilizado, a la vez que aumenta la proporción de material reciclado.
Geberit es referente del mercado europeo en el sector baño. Tiene una fuerte presencia local en la mayoría de países europeos y es especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño que aportan un valor añadido único como es eficiencia, diseño y tecnología.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios