Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi Electric celebra el día Mundial de la Salud Ambiental con su Declaración de Sostenibilidad 2050

Unnamed
En esta declaración, la firma japonesa recoge uno de los objetivos principales de cero emisiones netas en 2050, para conseguir la neutralidad de carbono al 100%. Foto://Mitsubishi Electric
|

Mitsubishi Electric, referente en climatización, celebra la conmemoración del día Mundial de la Salud Ambiental -promovido por la International Federation on Environmental Health (IFEH)-, que se celebra cada 26 de septiembre desde 2011. Para ello, la firma recuerda su apuesta por respetar la biodiversidad asegurando la armonía con la naturaleza y fomentando la cultura medioambiental. 

 

Para lograr estos objetivos, la compañía realiza acciones concretas cuyo fin es contribuir a una mejor sociedad, como la reducción de las emisiones de CO2 en un 36% desde 2001, el descenso en el consumo de agua durante el proceso de fabricación del 23%,  el reciclaje del 100% de residuos plásticos o  la reducción del 45% del uso de materias primas, todo ello recogido en su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050.
 
A través de su Plan de Visión Medioambiental, la firma japonesa establece la protección del Medio Ambiente como prioridad máxima. Mitsubishi Electric es muy consciente de la importancia que tiene contar con las tecnologías más eficientes para conseguir que toda su cadena de valor permita afrontar la transición energética, y así preservar el ecosistema. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos, razón por la que se integran en su gestión diaria.
 

Medidas clave en pro de la salud ambiental

Uno de los retos más importantes para Mitsubishi Electric es la neutralidad de carbono al 100%, para llegar al objetivo de cero emisiones netas en el 2050. Para ello, la firma japonesa se alinea con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo.


En este sentido, la firma cuenta con tecnologías exclusivas como Ecodan, que utiliza la aerotermia, una energía renovable que no requiere combustible fósil y que gracias a ello se ahorra hasta un 80% en la factura energética. Esta medida sigue la pauta de la UE, que obliga a los países miembros a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y todo aquello que funcione con combustibles fósiles.


En este sentido, Mitsubishi Electric sigue trabajando en priorizar la salud ambiental, mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y con acciones concretas con sus empleados, con el objetivo de contribuir positivamente a la tierra y lograr una sociedad más sostenible.
 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA