Mitsubishi Electric, referente en climatización, celebra la conmemoración del día Mundial de la Salud Ambiental -promovido por la International Federation on Environmental Health (IFEH)-, que se celebra cada 26 de septiembre desde 2011. Para ello, la firma recuerda su apuesta por respetar la biodiversidad asegurando la armonía con la naturaleza y fomentando la cultura medioambiental.
Para lograr estos objetivos, la compañía realiza acciones concretas cuyo fin es contribuir a una mejor sociedad, como la reducción de las emisiones de CO2 en un 36% desde 2001, el descenso en el consumo de agua durante el proceso de fabricación del 23%, el reciclaje del 100% de residuos plásticos o la reducción del 45% del uso de materias primas, todo ello recogido en su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050.
A través de su Plan de Visión Medioambiental, la firma japonesa establece la protección del Medio Ambiente como prioridad máxima. Mitsubishi Electric es muy consciente de la importancia que tiene contar con las tecnologías más eficientes para conseguir que toda su cadena de valor permita afrontar la transición energética, y así preservar el ecosistema. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos, razón por la que se integran en su gestión diaria.
Uno de los retos más importantes para Mitsubishi Electric es la neutralidad de carbono al 100%, para llegar al objetivo de cero emisiones netas en el 2050. Para ello, la firma japonesa se alinea con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo.
En este sentido, la firma cuenta con tecnologías exclusivas como Ecodan, que utiliza la aerotermia, una energía renovable que no requiere combustible fósil y que gracias a ello se ahorra hasta un 80% en la factura energética. Esta medida sigue la pauta de la UE, que obliga a los países miembros a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y todo aquello que funcione con combustibles fósiles.
En este sentido, Mitsubishi Electric sigue trabajando en priorizar la salud ambiental, mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y con acciones concretas con sus empleados, con el objetivo de contribuir positivamente a la tierra y lograr una sociedad más sostenible.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios