Suscríbete
Suscríbete

Éxito de participación en el concurso para elegir el comisariado del Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA Barcelona 2026

Reunion Jurado ConcursoComisariado BCN2026
Un jurado de alto nivel ha escogido los cinco finalistas que se disputarán el primer puesto durante la segunda vuelta de un concurso inédito.
|

El concurso para la elección del comisariado del Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA que Barcelona acogerá en 2026 ha sido un éxito, con un total de 24 candidaturas recibidas

 

Se trata de la primera fase de un concurso internacional a dos vueltas que, de manera inédita en la UIA, dará forma conceptual al congreso y que se plantea como una oportunidad para repensar y actualizar formatos y temáticas sobre los congresos de arquitectura. Lo han impulsado el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), junto con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona

 

Profesionales de reconocido prestigio

El jurado del concurso, formado por profesionales de la arquitectura de reconocido prestigio internacional (Ángela García de Paredes, Beth Capdferro, Carme Pigem, José María Sánchez, Josep Bohigas, Josep Ferrando, Josep Lluís Mateo, María Hurtado de Mendoza, Philip Ursprung y Zaida Muxí) y un representante de cada institución organizadora (el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Mitma, Iñaqui Carnicero, la coordinadora de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Arquitectura de la Generalitat, Elisabeth Tuà, en representación de la arquitecta jefe, Mónica Rivera, la arquitecta jefe del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Buhigas, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, y el decano del COAC, Guillem Costa Calsamiglia). 

 

Todos ellos han valorado las propuestas presentadas, que han definido como “innovadoras en contenido y formato y, sobre todo, de una altísima calidad”.

 

 Como se establecía en las bases, de las 24 candidaturas se han seleccionado los cinco equipos que se disputarán el comisariado. En las próximas semanas, los cinco aspirantes tendrán la oportunidad de presentar su proyecto y el ganador se dará a conocer durante el mes de diciembre. 

 

El concurso cuenta con unos honorarios de 150.000 euros para el equipo ganador. También se prevé una compensación económica de 6.000 euros para los equipos que participen en la segunda fase y no resulten ganadores.

 

El proceso del concurso para el comisariado busca propiciar un congreso que no solo genere la máxima relevancia e interés para la comunidad global de arquitectos, sino que de sus conclusiones se desprendan conocimientos y prácticas del impacto real en el día a día de las personas y el futuro del planeta.

 

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA