Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schindler Iberia celebra la X edición de sus ‘Premios de Arquitectura y Accesibilidad’

MG 1474
Estos galardones valoran los proyectos de estudiantes de arquitectura que promuevan la mejora de la movilidad y la accesibilidad en el desarrollo urbanístico de nuestro país. Foto://Schindler Iberia
|

Schindler Iberia, empresa especializada en soluciones de transporte vertical, celebra la 10ª edición de los ‘Premios Schindler España de Arquitectura y Accesibilidad’, galardones que recompensan las mejores iniciativas en materia de accesibilidad y movilidad presentadas por alumnos de las diferentes escuelas de arquitectura españolas. 

 

Un jurado multidisciplinar se encargará de evaluar los proyectos de los estudiantes teniendo en cuenta criterios como la calidad, innovación, originalidad e ingenio en la utilización de sistemas de transporte vertical para crear espacios accesibles en las ciudades.

 

Estos premios, de carácter bienal, tienen como objetivo poner en valor y despertar el interés por un desarrollo urbanístico libre de barreras a la accesibilidad, acorde con las necesidades de la sociedad actual y con una visión de futuro.

SCHINDLER 10u00aa Ediciu00f3n Premios Arquitectura
Foto:// Schindler

Embajadora de los premios 

Además, con motivo del décimo aniversario, esta edición cuenta con la colaboración de Irene Villa, reconocida periodista, conferenciante y deportista de esquí alpino adaptado como embajadora de estos premios que valoran proyectos en los que la accesibilidad es la gran protagonista. “Cuando las personas con discapacidad conseguimos lo principal: aceptarnos, el único obstáculo con el que nos encontramos es la falta de accesibilidad. Por eso agradecemos el esfuerzo de quienes trabajan por un mundo accesible, al fin y al cabo, nos beneficiamos todos”, recalca Villa.

 

Por su parte, José Manuel Nieto, CEO de Schindler Iberia, destaca que “estos reconocimientos son una muestra de nuestro firme compromiso con la accesibilidad universal, uno de los principales retos de las ciudades del futuro. Nuestro objetivo es que estos galardones sirvan para que el talento y las ideas innovadoras de los arquitectos del mañana reciban un apoyo real, y que sus proyectos puedan ver la luz y se hagan realidad. Llevamos ya diez ediciones de estos premios que siempre han tenido una gran acogida por parte de universidades y estudiantes”.

 

Múltiples proyectos 

En esta edición se han presentado múltiples proyectos de centros como la Universidad Internacional de Catalunya, la Universidad de Arquitectura de Granada, la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Francisco de Vitoria, la Universidad de Valladolid, la Universidad de A Coruña o la Universidad de Alcalá de Henares.

 

El jurado está compuesto por Fermín Vázquez, fundador y socio del estudio b720; Albert Gil, CEO y socio sénior de batlleiroig; Delfín Jiménez Martín, presidente de la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (ASEPAU); Candelas Martín de Cabiedes, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Europa Press y José Manuel Nieto, CEO de Schindler Iberia. Ellos serán los encargados de analizar los proyectos y elegir a los ganadores.

 

El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 13 de septiembre y los premiados se conocerán en un acto de entrega que se llevará a cabo el día 23 de octubre. En este acto solemne, se entregará el Premio Schindler España al mejor de entre los cinco proyectos seleccionados por el jurado. 

 

El ganador recibirá un premio de 12.000 euros para la universidad y el alumno tendrá la oportunidad de realizar un programa de prácticas en uno de los dos reconocidos Estudios de Arquitectura que forman parte del jurado, o bien recibir un importe de 12.000 euros. Además, cada alumno clasificado en la categoría “Cuatro accésit” recibirá un importe de 1.000 euros.
 

Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA