El rosa vuelve a estar en tendencia de la mano de Barbie: lo vemos en la ropa, el maquillaje, el color de uñas o de complementos… Pero la tendencia Barbiecore (Barbie + decore) ha llegado también a nuestros hogares para marcar la temporada con su espíritu lleno de fantasía, originalidad, frescura y positivismo.
Esta nueva obsesión cromática ha llegado a CIN Valentine, empresa referente en la creación y venta de pinturas y barnices, quien muestra las mejores maneras y combinaciones para aplicar este color en tus paredes. Como apuntan desde la firma, “tras años en los que la tendencia han sido las tonalidades más neutras, ¡queremos alegría y queremos color! Y el rosa es una opción muy atractiva”.
La compañía presenta una paleta de colores vivos, luminosos e intensos, que nos transportará a nuestra infancia, nos hará recordar y, a la vez, imaginar nuevos escenarios. Algo dulce, algo atrevido... ¡Todo en uno!
El rosa no es un color difícil de aplicar, ya que tiene infinitas tonalidades y combinaciones para dar con la fórmula perfecta. El ligero subtono cálido de Delicate #127B suavizará cualquier ambiente, llenándolo de una elegancia contemporánea y atemporal. Asimismo, para sumar en energía femenina, el contraste con el pop de color de Rosa Carmín #E309 es la solución ideal.
Para una decoración con aires más ‘retro’, se puede acompañar a la sofisticación de Rosa Coqueta #E229 con la intensidad de un turquesa. Eso sí, sin sobresaturar el espacio. La clave está en usarlo en elementos clave o zonas muy concretas como una columna, algún elemento de decoración…
Otra de las combinaciones por excelencia para un ambiente divertido y lleno de buen humor es el rosa con el amarillo. ¿Qué tal para una habitación infantil? Rosa Dulce #4144 y Banana Split #E393 no defraudarán. Además de ser alegres, estos tonos también favorecen la concentración y la imaginación.
El Rosa Dulce #4144 también puede servir para dar ese toque extra en nuestro hogar. Usarlo para renovar algún mueble y darle una segunda vida, y colocarlo frente a tonalidades oscuras como Onix #E370 puede dar como resultado un contraste de lo más ‘trendy’.
En definitiva, como concluyen en CIN Valentine, “el rosa es vida y felicidad”; y así lo demuestra el Rosa Origami #E327, perfecto para darle a tu hogar un poder de atracción único. Ideal para utilizarlo como color emblema para una de las paredes, crear un falso cabecero en el dormitorio con este color o atreverse a pintar algún elemento decorativo como una mesa auxiliar.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios